InicioECONOMÍAEl precio de los coches de segunda mano sube en septiembre un...

El precio de los coches de segunda mano sube en septiembre un 2,9% en Galicia, frente al 0,6% de la media estatal

Publicada el


El precio medio de los coches de segunda mano ha subido hasta los 9.900 euros durante el mes de septiembre en Galicia, un 2,88% más que en el mismo mes del 2020. Este incremento es notablemente superior al 0,56% de todo el Estado, donde el precio medio de los vehículos de ocasión se ha elevado hasta los 10.526 euros.

Además, según datos que ha ofrecido este lunes la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), los turismos más antiguos –los de más de ocho años– se encarecieron hasta los 7.543 euros, un 2,87% más que un año atrás. La media española creció hasta los 8.045 euros, un 3,5% más.

Por provincias, A Coruña ha sido donde más ha crecido el precio medio de los coches de segunda mano, hasta los 10.139 euros (+4,99%). Le sigue la de Pontevedra, donde el precio medio ha subido hasta los 9.971 (+3,06%).

En cuanto a Lugo, el incremento del precio de los turismos de ocasión ha sido mínimo, hasta los 9.639 euros (+0,79%) en septiembre. Sin embargo, en Ourense ha caído un 2,62%, hasta los 9.173 euros.

Si se compara septiembre con agosto, el precio medio del mercado de vehículos de segunda mano ha subido un 0,93%, frente a una caída del 0,54% a nivel nacional.

DATO ESTATAL

En toda España, el precio medio de los turismos de ocasión fue de 10.526 euros en septiembre, con un aumento del 0,56% interanual, mientras que los coches de más de ochos años registran un incremento del 3,5% y un precio medio de 8.045 euros en septiembre en relación con el mismo mes de 2020, según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

Los turismos cuya antigüedad supera los ocho años son mayoritarios en el mercado de ocasión español, con un peso del 65,4% de la totalidad de los coches transferidos en el noveno mes del año.

Sin embargo, se sigue detectando una ralentización en el incremento del precio medio de los turismos de segunda mano. Así, el pasado mes se produjo un descenso del 0,54% respecto al mes de agosto y en el caso de los antiguos se registró un ligero incremento del 0,6%.

Por autonomías, en septiembre han descendido los precios de los turismos de cinco comunidades respecto al mismo mes de 2020 (Aragón, Islas Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha y Galicia) pero subió en el resto. La Rioja registró el mayor aumento, de un 12% (11.046 euros el precio medio), y la Comunidad de Madrid, entre las que suben, es la más discreta, un 0,66% (12.247 euros).

En los coches de más de ocho años subren los precios en todas las regiones a excepción de las Islas Canarias que registra una caída del 2,89% (6.203 euros) y la Región de Murcia con una caída del 0,08% (7.792 euros).

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...