InicioActualidadEl BNG pide discutir sobre financiación en "un foro" en el Parlamento...

El BNG pide discutir sobre financiación en «un foro» en el Parlamento mientras el PP defiende la convocatoria de Feijóo

Publicada el


La convocatoria del encuentro de presidentes lanzada por el titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, la pasada semana mantiene abierto el debate sobre la reforma del modelo de financiamiento autonómico entre las fuerzas políticas gallegas, que discrepan sobre la forma en la que debe abordarse una cuestión que PP, BNG y PSdeG comparten que no puede continuar dilatándose tras permanecer en suspenso desde mediados de la década pasada.

En las ruedas de prensa celebradas este lunes, los grupos han manifestado sus diferencias ante la convocatoria a celebrar un encuentro en Santiago el próximo 2 de noviembre que realizó el mandatario gallego y que ha despertado recelos entre los gobiernos autonómicos presididos por el PSOE por entender que podría derivar en la configuración de un «frente» contra el Gobierno y otras comunidades.

Unas dudas que han sido reiteradas por el secretario xeral de los socialistas gallegos, Gonzalo Caballero, que ha invitado a Feijóo a explicar si su propuesta «va en positivo» y pretende «mejorar» el reparto de fondos o si parte de un «planteamiento en negativo» para hacer «frentismo» ante el Gobierno «en línea con la estrategia» del Partido Popular.

Frente a esto, el portavoz de los populares en la Cámara, Pedro Puy, ha incidido en que se trata de una convocatoria que busca «avanzar» para que las comunidades que «comparten problemas» como la dispersión poblacional o el envejecimiento acuerden propuestas para llevarlas a la Conferencia de Presidentes.

Y es que, para Puy, consensuar propuestas entre comunidades con problemas compartidos «facilitaría el diálogo» entre los presidentes de la 18 autonomías en la Conferencia de Presidentes, un órgano que, a su juicio, «no debe convertirse en meras sesiones informativas» y ha de contar «con trabajo previo».

Por tanto, ha negado que la propuesta lanzada por el Gobierno gallego pretenda «hacer frentes de políticas partidarias» sino que va en la línea de un modelo de «cogobernanza y participación» que, según Puy, «es propio de un Estado de corte federal» como el español.

BNG RECLAMA UN DEBATE EN EL PARLAMENTARIO

«En un debate tan importante, lo primero debería ser hablar aquí en el Parlamento. Lo raro es que se hable antes con una persona que vive en Castilla y León que con un gallego», ha espetado la líder del BNG, Ana Pontón, que ha manifestado la discrepancia de los nacionalistas con que «después de siete años sin conocer una propuesta» de la Xunta para la reformulación del modelo de financiación, Feijóo convoque un foro de presidentes para abordarlo.

Una propuesta con la que, para Pontón, Feijóo pretende obtener «una foto» y continuar en la senda de hacer «oposición a la oposición», por lo que ha instado al mandatario popular a abandonar esa vía y plantear el debate sobre financiación en el propio Parlamento.

«Tenemos muy claro que el foro en que se tiene que debatir esta cuestión es el Parlamento de Galicia. Parece que se puede hablar con todo el mundo menos con el pueblo de Galicia», ha aseverado la portavoz nacional del BNG, que cree que «en un debate tan importante, lo primero debería ser hablar aquí».

Para ello, ha hecho un llamamiento a articular «un foro» en la Cámara gallega «con la fórmula que se considere más adecuada» para afrontar un debate en el que pide a PP y PSOE que aparquen las posturas de sus partidos en Madrid para que éstas «no los condicionen».

«Sin autonomía financiera no hay autonomía política», ha apostillado Pontón, que ha subrayado que la propuesta del Bloque «es muy clara» y pasa por dotar de mecanismos para Galicia tenga «las llaves» de su «dinero».

Para ello, ha reiterado que apuestan por un concierto económico como el que tienen Euskadi y Navarra, aunque ha reconocido que son conscientes de la «correlación de fuerzas» que hay en la Cámara gallega y que Feijóo «no se va a mover» en esa dirección.

Por tanto, defiende que la formación frentista tiene otras propuestas para dotar de «mayor autonomía fiscal y financiera» a Galicia y que pasan por «ampliar» el porcentaje de impuestos cedidos (IVA e IRPF) hasta el 90%, lo que, dice, se traduciría en un aumento de los ingresos «de 4.000 millones de euros».

Por último, Pontón también ha incluido entre las propuestas del BNG la transferencia del impuesto de sociedades, la «obligatoriedad» de que empresas que «explotan los recursos» de Galicia tributen en la comunidad y la articulación de una «fiscalidad verde» que permita «enfrentar el reto de la emergencia climática».

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Vox se queda sin representación en Galicia al dejar el partido la única concejala que tenía en Avión (Ourense)

Vox se ha quedado sin representantes institucionales en Galicia después de que Lilian Cerdeira,...