InicioDestacadasSOS Sanidade Pública convoca una manifestación el día 14 en Santiago para...

SOS Sanidade Pública convoca una manifestación el día 14 en Santiago para demandar «más recursos» para Atención Primaria

Publicada el


La Plataforma SOS Sanidade Pública de Galicia llama a manifestarse el próximo domingo 14 de noviembre en Santiago de Compostela para reivindicar «más recursos» para la Atención Primaria y que las consultas sean presenciales, así como un «presupuesto finalista» para este nivel asistencial que suponga el 25% de la partida sanitaria.

En rueda de prensa el portavoz de SOS Sanidade Pública, Manuel Martín, ha criticado la «política de recortes» en la Atención Primaria y de «falta de personal», que se ha agravado en la pandemia. En especial, ha lamentado el «problema gravísimo» para acceder a centros de salud, al tiempo que ha reivindicado la relación profesional-paciente con la consulta presencial.

«La consulta de Atención Primaria tiene que ser presencial», ha defendido, así como la formación de la «nueva generación» de profesionales sanitarios porque la consulta telefónica, a su juicio, «puede producir un sesgo total en la calidad de futuro».

Para el portavoz de SOS Sanidade «la población está dispuesta a defender la Atención Primaria», ha comentado en relación a las protestas de meses pasados, al tiempo que ha alertado de que «la privatización está avanzando de manera preocupante».

DOS REIVINDICACIONES

Tras incidir en el «deterioro importante» del sistema sanitario, ha justificado que la manifestación del 14 de noviembre se centra en dos reivindicaciones principales, como, por un lado, la petición de «más recursos» y de un incremento presupuesto para la Atención Primaria en Galicia.

En este sentido, la plataforma demanda más médicos y enfermeras, así como otro personal como fisioterapeutas, psicólogos clínicos, logopedas y trabajadores sociales, entre otros.

La segunda reivindicación se centra en apostar por la «apertura de la Atención Primaria». «Queremos consultas presenciales», ha resaltado Manuel Martín, que defiende que «la atención tiene que basarse en el contacto».

En esta línea, la parlamentaria del BNG Montse Prado, cuya formación apoya la manifestación convocada por SOS Sanidade, ha resaltado que «la situación de deterioro viene de lejos» y critica que sirva para «engordar la sanidad privada».

Por ello, Prado apuesta por incrementar el presupuesto para la sanidad gallega, con un 25% para este nivel asistencial por ser «idóneo» para implementar medidas en Atención Primaria, que considera un «eslabón fundamental».

En esta línea, María Xosé Abuín de CIG-Saúde ha defendido un incremento de los presupuestos para la sanidad gallega y una partida específica para Atención Primaria de al menos un 20% porque «es fundamental». A ello, añade la demanda de una «estructura directiva propia» para este nivel asistencial.

Por parte de Podemos Galicia Adrián Seijas ha demandado «condiciones laborales dignas» y un presupuesto «suficiente» después de «doce años de destrucción de lo público».

Finalmente, por parte de CCOO, María Xosé Diéguez ha defendido «más presupuesto» para la sanidad gallega, «sobre todo para Atención Primaria», porque «está coja de personal en todas las categorías», ha apostillado. «Queremos que la sociedad se mentalice que el día 14 tenemos que salir todos a la calle para defender la sanidad pública tal y como se merece», ha concluido.

La salida de la manifestación del domingo 14 de noviembre está prevista a las 12,00 horas de la Alameda de Santiago de Compostela bajo el lema ‘Salvemos la Atención Primaria’.

últimas noticias

Sánchez desea suerte a Oliver Laxe y a ‘Sirat’ en su camino hacia los Oscar: «Emociona a través de un viaje vibrante»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le ha deseado suerte al cineasta Oliver Laxe...

ERC y BNG piden a Robles y Albares comparecer en el Congreso para explicar el retraso del embargo de armas a Israel

ERC y el BNG han solicitado la comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita...

Alberto Rodríguez, sobre elección de ‘Sirat’ para los Oscar: «Es un ejercicio de libertad maravilloso. Tiene opciones»

El cineasta Alberto Rodríguez ha elogiado la candidatura de 'Sirat' para representar a España...

La Fegamp convoca este viernes minutos de silencio en consistorios y diputaciones en solidaridad con el pueblo palestino

La Comisión Ejecutiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha aprobado...

MÁS NOTICIAS

Una investigadora de la USC realiza una tesis sobre la fabricación de films biodegradables a partir de piel de pescado

La investigadora del CRETUS de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Cristina Gallego...

Delegados de la CIG denuncian ante la Xunta «precariedad» en centros de discapacidad, menores y guarderías

Delegados de la CIG-Ensino de los sectores de atención a las personas con discapacidad,...

Bankinter suma una nueva condena por el contrato «abusivo» de una tarjeta ‘revolving’, que llevó a devolver 10.000 euros

Bankinter suma una nueva condena en la emisión de tarjetas 'revolving' con una sentencia...