InicioSOCIEDADGalicia arranca la semana en la que saldrá de la emergencia sanitaria...

Galicia arranca la semana en la que saldrá de la emergencia sanitaria con 21 nuevos contagios y 36 ingresados

Publicada el


Galicia comienza la semana en la que está previsto que salga de la emergencia sanitaria por la Covid-19 con 21 nuevos contagios –cinco menos que la jornada anterior– y 36 pacientes ingresados –uno más–, mientras que los casos activos descienden a 431 –doce menos– y la tasa de positividad se mantiene en un 0,51 por ciento.

Según los datos actualizados este lunes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este domingo, las personas hospitalizadas por la Covid en UCI aumentan a nueve –una más– y siguen 27 ingresados en otras unidades, mientras que 395 permanecen en seguimiento en su domicilio.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria solamente aumenta en la de Lugo, que cuenta con tres ingresados por la Covid en UCI –uno más– y dos en otras unidades –uno más–; mientras que se alivia ligeramente en la de Vigo, en la que sigue un hospitalizado en críticos y descienden a siete los de otras unidades –uno menos–.

En las otras cinco áreas sanitarias no hay cambios en los hospitalizados. Así, la de A Coruña y Cee sigue con cuatro en UCI y diez en otras unidades; y la de Ourense cuenta con dos en planta y se mantiene sin ninguno en críticos.

Por su parte, en la de Santiago y Barbanza quedan cuatro pacientes Covid en planta; la de Ferrol continúa con uno en planta; y la de Pontevedra y O Salnés mantiene uno en UCI y otro en otra unidad.

CASOS EN DESCENSO

Esta semana comienza con los casos activos de Covid-19 de nuevo en descenso, y se sitúan en 431, al haber más altas (33) que contagios (21), lo que supone 12 menos que la jornada anterior.

Las infecciones activas aumentan ligeramente únicamente en el área de Ferrol (+1), mientras que descienden en las de Ourense (-8), Santiago y Barbanza (-2), Vigo (-1), A Coruña y Cee (-1) y Lugo (-1). La de Pontevedra y O Salnés se mantiene sin cambios.

De este modo, el área de A Coruña y Cee permanece como la única por encima del centenar de casos, con 140; seguida de la de Vigo, con 79; Santiago y Barbanza, con 69; Ourense, con 52; Lugo, con 44; Pontevedra y O Salnés, con 33; y Ferrol se mantienen a la cola, con 14.

BAJAN LOS NUEVOS CONTAGIOS

También esta semana comienza con un descenso de los contagios con respecto al cierre del fin de semana con 21, que implican cinco menos que los 26 de este domingo y siete por debajo de los 28 del sábado. El lunes pasado se registraron 14, la cifra más baja desde que Galicia entró en niveles de ‘nueva normalidad’.

Estos 21 nuevos positivos han sido confirmado en las últimas 24 horas a través de Pruebas de Detección de Infección Activa. De ellos, cinco de ellos en el área de A Coruña y Cee; otros cinco en la de Pontevedra y O Salnés; cuatro en la de Lugo; dos en la de Ourense; dos en la de Santiago y Barbanza; dos en la de Vigo; y uno en la de Ferrol.

Así, las personas contagiadas en Galicia desde el inicio de esta pandemia ascienden a 182.761, de las que 43.185 corresponden al área de A Coruña y Cee; 37.711, a la de Vigo; 27.021, a la de Santiago y Barbanza; 21.777, a la de Ourense; 21.460, a la de Pontevedra y O Salnés; 19.969, a la de Lugo; y 11.638, a la de Ferrol.

En la Comunidad gallega se han realizado 2.872.196 PCR desde el inicio de la pandemia, que suponen 1.887 más que las registradas el día previo, y 885.677 pruebas de antígenos; así como 1.137.764 de otro tipo.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test– comienza la semana con un 0,51 por ciento, por lo que se mantiene como la jornada anterior. Por tanto, continúa por debajo del 5% que la OMS fija como umbral para considerar controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Desde el comienzo de esta crisis sanitaria han fallecido 2.646 personas diagnosticadas con Covid-19, que se mantienen sin cambios desde el viernes pasado al no haber notificado Sanidade fallecidos tampoco este domingo.

Por su parte, 179.718 personas diagnosticadas de este coronavirus se han curado en el conjunto de Galicia desde el inicio de esta pandemia, que constituyen 33 más que las registradas hasta el día anterior.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...