InicioECONOMÍAEl Tribunal Supremo delibera este miércoles sobre el recurso de Alcoa contra...

El Tribunal Supremo delibera este miércoles sobre el recurso de Alcoa contra la anulación del ERE de la planta de Cervo

Publicada el


Los magistrados de la sala de lo social del Tribunal Supremo debaten este miércoles sobre el recurso que interpuso Alcoa contra la anulación del expediente de regulación de empleo (ERE) para más de 500 trabajadores que pretendía aplicar en la fábrica de Cervo (Lugo).

La sala de lo social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) decretó nulo el ERE de Alcoa al apreciar «mala fe» en las negociaciones por parte de la empresa, cuyo «fin único y primordial» era «apagar las cubas y cerrar la fábrica de la manera más rentable posible».

Por su parte, Alcoa afirma que actuó «de buena fe» durante el periodo de consultas con los representantes de los trabajadores, «de manera justa y conforme con los requisitos legales» y apela a los «permanentes problemas estructurales que hacen que la planta de aluminio de San Cibrao no sea competitiva».

En este contexto, los trabajadores han regresado a la huelga indefinida para denunciar el bloqueo de las negociaciones entre la multinacional, el Gobierno central y un eventual comprador.

Este viernes, la firma estadounidense aseguró que mantiene su compromiso para traspasar la factoría a un tercero, pero fija como condición que el Ejecutivo establezca un marco energético competitivo.

EVITAR LO OCURRIDO EN A CORUÑA Y AVILÉS

Durante los meses en los que se prolongaron las conversaciones entre las partes, el comité (y también la empresa) exigió que la SEPI (sociedad estatal de participaciones industriales) u otro mecanismo equivalente ejerciesen como mediador, para evitar casuísticas como la que se dio en las plantas de A Coruña y Avilés.

Alcoa vendió sus fábricas de A Coruña y Avilés al fondo Parter, que a su vez las transfirió a Grupo Riesgo. Ahora mismo, ambas están administradas judicialmente y la Audiencia Nacional investiga si hubo despatrimonialización en estas operaciones. De hecho, este jueves ordenó a los imputados en el caso a devolver 13 millones de euros a las dos plantas.

últimas noticias

Desarticulado un grupo dedicado a la estafa del hijo en apuros tras la denuncia de una víctima de Cambre (A Coruña)

La Guardia Civil ha desarticulado a un grupo criminal asentado en Hellín (Albacete) dedicado...

Concepción Pombo, elegida nueva directora xeral de la CRTVG en tercera votación solo con el apoyo del PP

La periodista Concepción Pombo ha sido elegida nueva directora xeral de la Corporación de...

Desalojados los vecinos de varias viviendas en Pontevedra por un incendio en un edificio en la calle Riestra

Los vecinos de varias viviendas situadas en la calle Marqués de Riestra del municipio...

Auxilian a un merinero que cayó al mar a la altura de la lonja de Celeiro, en Viveiro (Lugo)

Un marinero que cayó al mar a la altura de la lonja de Celeiro,...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...