InicioECONOMÍAEl comité de XEAL reclama a la Xunta su intervención ante el...

El comité de XEAL reclama a la Xunta su intervención ante el «deterioro laboral y productivo» en la fábricas

Publicada el


El comité de XEAL ha trasladado a la Xunta la necesidad de que «intervenga de inmediato» ante la deriva «laboral y productiva» de las fábricas de Cee y Dumbría «y los manifiestos incumplimientos de las cláusulas concesionales de los aprovechamientos hidráulicos».

Según informa, en un comunicado difundido por la CIG, así se lo trasladaron a la conselleira de Emprego, María Jesús Lorenzana, y a la directora xeral de Planificación Enerxética, Paula Uría, en la reunión mantenida el jueves, en la que también reclamaron que se reconozca la nulidad de la operación de venta entre Ferroatlántica y TPG-Ithaka.

El comité afirma que desde la última reunión, hace un año, con el conselleiro de Industria, Francisco Conde, «la Xunta no solo no actuó, sino que la situación en las fábricas sigue empeorando».

Los representantes de los trabajadores indican que desde que la dirección de XEAL se hizo cargo del complejo industrial y energético «la producción se fue recortando de manera progresiva, se perdieron ya 30 puestos de trabajo directos, 80 eventuales, así como muchas empresas auxiliares».

Por otra parte, sostienen que «además del desmantelamiento de las plantas, XEAL también pretende recortar los derechos de las trabajadoras y trabajadores, así como el del personal pasivo (jubilados, viudedad y personal de larga enfermedad), dilatando la negociación del nuevo convenio colectivo con el objetivo de que pierda vigencia y decaiga y, así, aplicar el convenio sectorial de condiciones inferiores».

últimas noticias

El Gobierno abre el procedimiento para ilegalizar la Fundación Franco y se lo notifica a la entidad

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Cultura, ha abierto este viernes...

Sindicatos rechazan el cambio de modelo del Sergas para la Atención Primaria y anuncian huelga y movilizaciones

Las organizaciones sindicales con representación en la mesa sectorial de Sanidade (CIG-Saúde, CSIF, CCOO...

Emerxencias defiende la gestión en la ola de incendios ante la denuncia de la oposición de «total descoordinación»

El gerente de la Axencia Galega de Emerxencias (Axega), Marcos Araújo, ha negado que...

La Diputación de A Coruña licita por más de 340.000 euros la musealización del Monasterio de Caaveiro

La Diputación de A Coruña saca a concurso público las obras de musealización del...

MÁS NOTICIAS

La CIG convoca huelga en la construcción el próximo 5 de noviembre: «Queremos dignificar este trabajo»

Representantes de la Federación da Construción e Madeira (FCM) de la CIG han informado...

Alcoa abre la posibilidad en San Cibrao de vender la fábrica de aluminio y cerrar la planta de alúmina a partir de 2027

Alcoa ha planteado dos escenarios en San Cibrao, en Cervo (Lugo), a partir de...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...