InicioSOCIEDADLa Xunta concluye que el marisco usado en 'MasterChef' era foráneo y...

La Xunta concluye que el marisco usado en ‘MasterChef’ era foráneo y no hubo irregularidades más allá de «mala praxis»

Publicada el


La investigación de la Xunta sobre la procedencia de bogavantes con huevas empleados en un programa de ‘MasterChef’ en A Coruña concluye que el marisco era «foráneo», no extraído en aguas de Galicia. Por lo tanto, no procede aplicar la normativa autonómica de productos pesqueros.

Según explican fuentes de la Consellería do Mar a Europa Press, se constata que no se produjo «ningún tipo de irregularidad» en el proceso de comercialización de estos ejemplares al no tratarse de producto local.

Con todo, la Xunta condena la «mala praxis» y lamenta que el programa televisivo «ficcionase la prueba en la que se emplearon los bogavantes dando a entender que eran gallegos cuando realmente no lo eran».

Igualmente, apela a la responsabilidad y rigurosidad de todos los agentes sociales, incluidos medios de comunicación, para velar por la calidad y máximas garantías de los productos del mar gallegos de cara a su «buena imagen nacional e internacional».

La pasada semana, el pescador y tuitero Rogelio Santos Queiruga (@QueirugaRogelio) alertó de que en el programa se habían cocinado «bogavantes con hueva», que «está prohibidísimo pescarlos». «No sé qué pinta eso en un programa que ven cientos de miles de personas. Con eso contribuyen a que la gente pase de todo», se quejaba a través de redes sociales.

Sobre esta cuestión, el Gobierno gallego inició una investigación sobre lo sucedido, puesto que la normativa autonómica que regula los tamaños mínimos de productos pesquero «establece la prohibición de retener a bordo, trasbordo, desembarco, transporte, almacenamiento, venta, exposición o comercialización de las hembras ovadas de los crustáceos independientemente de su tamaño». Sin embargo, ahora se concluye que no es de aplicación esta norma gallega por ser producto de fuera.

PROGRAMA CON POLÉMICA

El programa de ‘MasterChef’ de A Coruña ya se había visto envuelto en polémica por una imitación del acento gallego que realizaron los presentadores durante la grabación. Usuarios de redes sociales, entre ellos representantes políticos como Ana Pontón (BNG), escritores y portavoces del movimiento asociativo criticaron lo sucedido.

De hecho, A Mesa pola Normalización Lingüística emplazó esta semana a un apagón de RTVE –salvo en el horario en lengua gallega– como protesta por lo sucedido.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

El PP exige al gobierno de Vigo que «asuma responsabilidades» tras suspenderse las pruebas de las oposiciones a bombero

El grupo municipal del PP de Vigo ha acusado al gobierno local de "intentar...