InicioPOLÍTICAEl Gobierno reivindica la inversión "histórica" en Galicia frente a los "lamentos"...

El Gobierno reivindica la inversión «histórica» en Galicia frente a los «lamentos» de la Xunta

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha reivindicado el «impacto histórico» de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en 2022 para Galicia frente a lo que ha calificado como «lamentos» de la Xunta.

En rueda de prensa del balance de estas partidas, Miñones ha remarcado que los 1.074,7 millones de inversión en esta comunidad autónoma supondrán un incremento de un 29,3% con respecto al actual ejercicio. «398 euros de inversión por gallego y gallega frente a los 274 de la media nacional», ha resumido.

«Una inversión por encima del PIB gallego y por encima de su peso poblacional», ha sentenciado también en una intervención en la que ha remarcado que Galicia es «uno de los territorios más beneficiados» en estos presupuestos. De ellos, ha destacado la inversión social, las becas para estudiantes, el bono de alquiler o las partidas en infraestructuras, entre otras.

En esta última, ha dicho que la comunidad autónoma gallega es «la que más crece en presupuesto». Sobre las distintas partidas, ha especificado que más de 60 millones serán para mantenimiento, a lo que se sumarán obras de renovación en autovías, además de las vinculadas con el Corredor Atlántico. Respecto a las de Adif, ha citado, entre otras, la variante de Ourense, con un partida de 22,7 millones.

Además, ha asegurado que en estos años de gobierno de Pedro Sánchez «Galicia habrá recibido un 27,1% más de recursos que en los últimos cuatro años de Rajoy», ha insistido al contraponer la gestión del actual Ejecutivo con la del mandato del PP.

«DESMIENTEN LA CONFRONTACIÓN»

«Unas cifras que desmienten el discurso de confrontación de la Xunta», ha recalcado el delegado del Gobierno. Por todo ello, y en respuesta a las manifestaciones del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, sobre el trato del Ejecutivo central con Galicia, ha indicado que no caben «esos lamentos y esa confrontación».

Por otra parte, y en referencia a los ayuntamientos, ha aludido a los 2.050 millones que las entidades locales recibirán vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y 1.128 vinculados a la devolución del IVA y a las liquidaciones negativas de 2020.

OTRAS ACTUACIONES

Ya en el ámbito local, y preguntado por actuaciones en el área de A Coruña como la ampliación de Alfonso Molina o las de la estación intermodal, ha ratificado que son obras «pensadas y proyectadas que se van a ejecutar» ya sea con los PGE o los fondos europeos, ha precisado. En cuanto a la ría de O Burgo y el inicio de las obras, ha insistido en que se ejecutarán aunque no ha concretado una fecha a la espera de que se resuelva el recurso presentado por una empresa.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

El astillero vigués Freire celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores para la Armada

El astillero vigués Freire Shipyard ha acogido el acto de puesta de quilla del...

La Xunta avanza en el II pacto gallego de vivienda 2026-2030 tras «ejecutar el 98% de las medidas» del anterior

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado la...