InicioECONOMÍACrece el ahorro generado durante la pandemia que se destina a la...

Crece el ahorro generado durante la pandemia que se destina a la compra de vivienda en Galicia

Publicada el


El ahorro de las familias ha incrementado su presupuesto hasta los 150.663 euros en Galicia para la adquisición de viviendas de obra nueva, aunque esta cifra sitúa a la comunidad a la cola de las comunidades con mayor poder adquisitivo para este tipo de demanda.

Después de año y medio desde el estallido de la pandemia, los estudios del portal especializado en cooperativas de viviendas LACOOOP registran un aumento en el presupuesto de las familias para la compra de inmuebles, que alcanza una media estatal de demanda de nueva construcción de 191.148 euros, lo que supone un incremento de 7.500 euros respecto al año anterior.

«Desde ‘lamadredelascooperativas’ creemos que el descenso en el gasto de ocio, hostelería y viajes sumado a la incertidumbre de los consumidores, debida a la recesión económica causada por la covid, han supuesto un incremento del ahorro de los hogares gallegos destinado a la adquisición de residencia aún estando a la cola de otras comunidades», explica Mónica Abril, responsable de LACOOOPEstudios.

En cuanto al resto de comunidades, Baleares (283.050 euros), País Vasco (272.000) y Madrid (261.800) son las que registran mayor poder adquisitivo a la hora de escoger vivienda de obra nueva. Tras Galicia, quedan a la cola Castilla y León con 145.161 euros y Murcia (109.650).

Con respecto a las preferencias de los usuarios por adquirir viviendas de obra nueva o de segunda mano, Galicia es una de las comunidades que refleja un reparto más igualitario: el 52 por ciento se decanta por inmuebles de nueva construcción frente al 48 por ciento que opta por residencias de segunda mano.

En cuanto al resto de comunidades, Valencia (71%) representa el caso más notable de usuarios que se decantan por la adquisición de obra nueva debido al incremento en el volumen de proyectos y nuevas áreas de construcción, seguido por Cataluña (69%) y Madrid (59%).

En el lado contrario, son remarcables los casos de Canarias, que registra un 89% en compra de viviendas de segunda mano, Navarra (77%), Extremadura (77%), La Rioja (71%), Asturias (71%) y Aragón (67%).

Según Mónica Abril, «tanto el aumento de la media nacional en el presupuesto a la hora de adquirir vivienda como el incremento de las preferencias de las familias por compra de nueva construcción se corresponden con los índices en inversión inmobiliaria nacional, que apuntan ya a una leve recuperación de la confianza de las economías domésticas».

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...