InicioSOCIEDADGalicia afronta la última jornada del puente con un ligero aumento de...

Galicia afronta la última jornada del puente con un ligero aumento de casos activos, que se sitúan en 508

Publicada el


Galicia afronta la última jornada del puente del Pilar con un ligero aumento de casos activos, que se incrementan en seis hasta 508, y una subida de nuevos contagios, que vuelven a superar la treintena tras varios días por debajo de esa cifra.

Según los datos publicados en la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas del día anterior, las personas ingresadas en UCI se mantienen en 10, pero suben a 41 las que se encuentran en otras unidades de hospitalización –cuatro más-.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta ligeramente en las de A Coruña y Cee, donde tres pacientes siguen en UCI y suben a 41 los de otras unidades –dos más–; y Vigo, que continúa con un ingresado en críticos, pero registra un incremento en otras unidades hasta 10 –dos más–.

Por su lado, en el área de Lugo hay tres ingresados por este coronavirus en UCI y suben a cinco los de otras unidades –uno más–; y en la de Santiago y Barbanza se registra uno en críticos, pero bajan a siete los de otras unidades –uno menos–.

En otras tres áreas sanitarias no hay cambios con respecto a la jornada pasada. De este modo, Ferrol sigue sin ingresados por la covid-19; en Ourense hay uno en críticos; y Pontevedra y O Salnés cuenta con uno en UCI y otro en planta.

LIGERO REPUNTE DE CASOS ACTIVOS

La Comunidad gallega despide el primer puente sin restricciones de movilidad por la pandemia con un ligero repunte de casos activos, que se incrementan en seis hasta los 508 después de que el día anterior se registrase una caída de 32.

Las infecciones activas aumentan en tres de las siete áreas sanitarias: Santiago y Barbanza (+9), Vigo (+4) y Pontevedra y O Salnés (+1), mientras caen en Lugo (-4), A Coruña y Cee (-2) y Ourense (-2) y se mantienen sin cambios en Ferrol.

De este modo, el área de A Coruña y Cee se mantiene como la que registra un mayor número de infecciones activas, 155; y Vigo vuelve a situarse por encima del centenar, con 102. Les siguen Ourense, que registra 75 casos, Santiago, que cuenta con 70; Lugo, con 69; Pontevedra y O Salnés, con 31; y Ferrol sigue a la cola con seis.

DESCENSO DE CONTAGIOS

Los nuevos contagios de covid-19 confirmados suben a 33 tras haberse registrado la jornada anterior 14, una cifra que supuso la más baja desde que Galicia entró en niveles de ‘nueva normalidad’. Estos positivos se han confirmado a través de Pruebas de Detección de Infección Activa en las últimas 24 horas.

Más de la mitad de los contagios detectados en la última jornada corresponden con las áreas de Santiago y Barbanza (+11) y Vigo (+9). También se han diagnosticado nuevas infecciones en A Coruña y Cee (+6), Pontevedra y O Salnés (+3), Ourense (+3) y Lugo (+1). Mientras, el área de Ferrol representa la única que no suma nuevos positivos.

Los contagiados en la Comunidad gallega desde el inicio de la pandemia ascienden a 182.602, de los que 43.153 corresponden al área de A Coruña y Cee; 37.681, a la de Vigo; 26.983, a la de Santiago y Barbanza; 21.761, a la de Ourense; 21.438, a la de Pontevedra y O Salnés; 19.959, a la de Lugo; y 11.627, a la de Ferrol.

Desde el inicio de esta pandemia se han realizado en el conjunto de la Comunidad gallega 2.860.594 PCR, 1.615 más que las registradas hasta el día anterior y 422 más que las hechas la jornada previa.

La tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test– registra un repunte hasta el 2,2% después de comenzar la semana con un 0,5%. Así, se mantiene por debajo del 5% que la OMS fija como umbral para considerar controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en Galicia se sitúan en 2.642 tras haberse notificado este lunes el fallecimiento de un hombre de 86 años en la residencia Sanitas de A Coruña.

Por su parte, 179.486 personas diagnosticadas de coronavirus se han curado en Galicia desde el comienzo de esta crisis sanitaria, 27 más que las contabilizadas hasta el día anterior.

últimas noticias

El Gobierno convoca este viernes a las CCAA a una Comisión Sectorial para debatir sobre el informe sexenal del lobo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado este...

El escritor Fernando Castro Paredes recibe el Premio Galaxia de Novela por su obra ‘O lanzador de coitelos’

El escritor Fernando Castro Paredes ha recibido este jueves el Premio Galaxia de Novela...

El Congreso ratificará el martes el real decreto por el que se declara al Xacobeo 2027 de especial interés público

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado que previsiblemente el próximo martes, día...

En Colectivo exige la anulación «inmediata» de la concesión de la AP-9 tras dictaminar Bruselas que es ilegal

En Colectivo celebra que la Comisión Europea haya comunicado al Gobierno de España que...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno convoca este viernes a las CCAA a una Comisión Sectorial para debatir sobre el informe sexenal del lobo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado este...

El Parlamento le da la bienvenida a los niños saharauís que pasarán el verano en Galicia, a través de ‘Vacacións en paz’

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recibido a los niños saharauís...

Sale a licitación por más de 1,8 millones el suministro de equipos de alta tecnología para varios hospitales del Sergas

La Xunta ha publicado este jueves en el Portal de Contratos Públicos de Galicia...