InicioDestacadasMiles de personas se concentran frente a la Subdelegación del Gobierno en...

Miles de personas se concentran frente a la Subdelegación del Gobierno en Lugo en apoyo a los trabajadores de Alcoa

Publicada el


Miles de personas se han concentrado este domingo frente a la Subdelegación del Gobierno en Lugo en apoyo a los trabajadores de la fábrica de aluminio Alcoa.

A la manifestación, convocada por el Comité de Empresa de la fábrica, se han unido además, «como señal de apoyo», trabajadores Vestas, tal y como ha confirmado el presidente del Comité, José Antonio Zan, a Europa Press.

Según datos de la propia junta, 3.000 personas se han reunido en la «abarrotada» plaza situada justo enfrente de la Subdelegación, a la que han lanzado huevos y harina en señal de repulsa por su actuación en el conflicto. También se ha quemado un retrato de la ministra de Industria, Reyes Maroto, en el que además podía leerse ‘Motos Maroto, este mes oferta de motos’.

«Continuamos reclamando que la Xunta, y concretamente el señor Feijóo, pida de una vez, por escrito, la intervención del SEPI. Y que la ministra de Industria se deje de cuentos de una vez», ha aseverado Zan.

En la manifestación han participado también el Partido Popular, representado por los diputados provinciales Jesús Novo y Óscar Poy, que han mostrado su apoyo «en sus reivindicaciones a los trabajadores de Alcoa y Vestas».

En un comunicado, los populares han recordado que el Grupo Parlamentario del PP ya presentó una Proposición No de Ley (PNL) para pedir que se garanticen los cientos de empleos de Vestas.

MANIFESTACIÓN EL 17 DE OCTUBRE

Este sábado, los trabajadores de Alcoa, en un vídeo remitido a los medios de comunicación, insistían en que «no van a parar» hasta poder explicar ante el Ministerio de Industria, «todo lo que le ha hecho Alcoa a los trabajadores» y «todo lo que se ha incumplido por parte del Gobierno».

«Iremos a reclamar nuestros derechos y a luchar por el futuro de A Mariña, que necesita una fábrica de aluminio primario; fundamental para la transición ecológica»; defendían. Es por este motivo que, en una nueva concentración de la mano de los sindicatos, el próximo 17 de octubre en Viveiro se volverán a manifestar para «reclamar un Plan industrial para la comarca de A Mariña».

últimas noticias

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte estarán este sábado en alerta amarilla por temporal costero

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte activarán este sábado la...

Rural.- Copernicus ajusta hasta las 143.673 hectáreas la estimación de territorio quemado en Galicia en agosto

El Sistema de Información de Incendios Forestales (EFFIS por sus siglas en inglés) del...

Bandera amarilla en playas de Sanxenxo por precaución ante la presencia de carabelas amarillas

La presencia de carabelas portuguesas ha obligado a izar este viernes la bandera amarilla...

Rural.- (AMP.) Rueda ratifica el verano más negro: 96.500 hectáreas quemadas en dos meses y 666 focos de fuego en agosto

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado los datos que confirman este...

MÁS NOTICIAS

El PIB de Galicia crece un 2,5 % interanual en el segundo trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia ha crecido un 2,5 % en el...

Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo se mantienen como los municipios con salarios brutos más altos

Los ayuntamientos de Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo, todos ellos en la provincia...

Planas avanza que Agroseguro ha recibido ya 168 partes de incendio, pero que esa cifra se verá «muy superada»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado que Agroseguro ha...