InicioSOCIEDADHoteles y albergues pueden ofertar el 100% de sus plazas y buffet...

Hoteles y albergues pueden ofertar el 100% de sus plazas y buffet libre y vuelven los cócteles de empresa

Publicada el


Galicia inicia este sábado el camino hacia la «normalidad absoluta», un nuevo escenario en el que, en todo caso, pervivirán elementos como la mascarilla. Con todo, este fin de semana se generalizan los aforos del 90 por ciento en interiores y el sector turístico, que tiene por delante el Puente del Pilar, podrá ofertar en el caso de hoteles, albergues y establecimientos hoteleros el 100 por cien de sus plazas, así como ofrecer buffet a sus clientes. Además, vuelven los cócteles y aperitivos en los eventos laborales.

Los hoteles no tenían restricciones en el número de plazas, solo en el caso de las zonas comunes, que podrán desde este sábado llenarse hasta el 75 por ciento de su capacidad. Los albergues podrán mantener la ocupación máxima de los espacios de alojamiento siempre que los peregrinos realicen el Camino en todas sus etapas en el territorio gallego en el mismo grupo ‘burbuja’ o de convivencia estable. Si no, se tendrán que mantener en el 50 por ciento.

En el protocolo que camina hacia la ‘nueva normalidad’ publicado este viernes en Diario Oficial de Galicia (DOG), recogido en Europa Press, la Xunta apuesta por «fomentar la constitución de estos grupos de convivencia estable» para la realización del Camino y el alojamiento compartido en la red pública y privada de albergues.

Para acreditar la constitución de los grupos de convivencia estable para el alojamiento compartido, se admitirá la declaración responsable por parte de los miembros del grupo, sin que, una vez hecha, se puedan admitir nuevos miembros.

Al margen de las medidas de ventilación, como mínimo de 30 minutos al inicio y final de cada jornada, la ocupación de las zonas comunes de los hoteles, albergues y alojamientos turísticos no podrán superar el 75 por ciento de su capacidad.

Están permitidos los servicios de hostelería y restauración para clientes alojados y para, el resto, se rigen por las normas comunes del plan de hostelería segura.

AUTOSERVICIO O BUFFET

Por primera vez, la Xunta incluye por escrito que se permitirá el sistema de «autoservicio o buffet abierto», con consumo en mesa.

En los establecimientos que cuenten con zonas de autoservicio, deberá evitarse la manipulación directa de los productos por parte de los clientes, salvo en el caso de que se trate de productos envasados previamente. Para ello, deberán disponerse los utensilios necesarios, de forma que «se evite el uso sucesivo de menaje por distintos clientes».

HOSTELERÍA SEGURA

El plan de hostelería segura, que se rige en función del nivel de adherencia de seguridad que elijan los establecimientos, cambia su capacidad de aforo del 75 al 90 por ciento en interior para aquellos que han optado por más medidas de seguridad. En el estadio anterior, se pasa al 75 por ciento. En los exteriores, será del 90 y del 100 por cien de aforo en función del nivel.

Las agrupaciones máximas permitidas por mesa pasan a diez en el interior y 10 en terraza, mismo caso para el ocio nocturno.

ACTOS LABORALES

Una de las novedades que incorpora el DOG se encuentra en la realización de actos y reuniones laborales, institucionales, académicas o profesionales, congresos y otros eventos similares, que se podrán realizar con el 90 por ciento de aforo, siempre que el público permanezca sentado.

El cambio principal supone que, al igual que se permitía en bodas, ahora también están autorizados los cócteles y actos de recepción con aperitivo y público de pie, si bien se debe mantener la distancia de seguridad interpersonal en el momento de retirar la mascarilla cuando se trata de personas no convivientes.

últimas noticias

AV.- La Xunta pondrá en marcha una nueva línea de circulante para «minimizar» el impacto de los aranceles de EE.UU.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que el Gobierno gallego pondrá...

Detenido en Vigo un hombre por ofrecer drogas a clientes de una discoteca

La Policía Nacional detuvo en Vigo a un hombre que supuestamente ofrecía sustancias estupefacientes...

La CRMH urge medidas para obligar a los Franco a abrir la Casa Cornide al público

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica de A Coruña (CRMH) ha denunciado "opacidad...

Las solicitudes en materia de extranjería en Galicia superaron las cien mil en 2024 en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha mantenido un encuentro con entidades...

MÁS NOTICIAS

La CRMH urge medidas para obligar a los Franco a abrir la Casa Cornide al público

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica de A Coruña (CRMH) ha denunciado "opacidad...

Las solicitudes en materia de extranjería en Galicia superaron las cien mil en 2024 en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha mantenido un encuentro con entidades...

La Diputación de A Coruña destina ayudas para entidades sociales sin ánimo de lucro

La Diputación de A Coruña destina este año 1,5 millones de euros para apoyar...