InicioECONOMÍABaltar califica el termalismo de salud y la cultura termal como el...

Baltar califica el termalismo de salud y la cultura termal como el «gran factor diferenciador» de Ourense

Publicada el


El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha destacado este jueves el termalismo de salud y la cultura termal como el «gran factor diferenciador y competitivo» de la provincia.

Baltar ha presidido este jueves en el antiguo balneario de Cortegada la firma del convenio de colaboración con los representantes de los siete establecimientos que participan en el programa de termalismo saludable y cultural, y que el próximo lunes, día 11, empezarán a recibir a los primeros usuarios en una iniciativa que, en solo dos días, recibió solicitudes procedentes de hasta seis comunidades autónomas.

Junto a Manuel Baltar, en el documento han sellado su firma los representantes de los balnearios que participan en el programa: Javier Soto por parte de Arnoia, Laias y Lobios; Cristina Álvarez por Cortegada; Manuel Fernández por Baños de Molgas; Carlos Garriga de Caldas de Partovia; y José María de la Figuera por O Carballiño. Al acto, además, han asistido los alcaldes de Cortegada, Avelino de Francisco, y de Arnoia, Rodrigo Aparicio, además del responsable delárea de Bienestar de la Diputación, José Juan Cerdeira.

«Hoy damos continuidad a un programa perfectamente diseñado para dar visibilidad al gran factor diferenciador y competitivo de Ourense, como es el termalismo de salud y la cultura termal», ha dicho el presidente provincial, que ha puesto como ejemplo el interés despertado entre usuarios de otras comunidades autónomas.

En el territorio con mayor potencial de Europa, ha añadido, «nos convertimos en un nuevo ejemplo de colaboración público-privada para transformar a Ourense en el lugar más indicado para cuidar del bien más preciado que nos dejo la pandemia: la salud».

Manuel Baltar ha destacado el futuro escenario que se abre en la provincia con nuevos elementos tractores, entre los que ha citado la llegada del AVE a Ourense con todos los beneficios y oportunidades que generará contar con un aeropuerto terrestre, y la incorporación a la oferta termal del balneario de Berán.

Además, ha destacado el trabajo para posicionar internacionalmente Ourense a través de la presidencia de la Asociación Europea de Ciudades Históricas Termales (EHTTA), en la que están representados 51 sitios termales de 18 naciones europeas.

En nombre de los firmantes ,el consejero delegado del grupo Caldaria, Javier Soto, ha calificado este programa como una de las acciones más importantes para el sector de las realizadas en los últimos 15 años, colocando de nuevo al termalismo ourensano en el mercado nacional y potenciando al mismo tiempo el carácter especial como destino de turismo de salud.

Mientras programas impulsados por otras administraciones permanecen paralizados, ha destacado, «la Diputación de Ourense apuesta por una iniciativa exclusiva y especial por la que esperan clientes de toda España».

últimas noticias

El BNG celebra la aprobación del ‘BridgerfourEU’, que «pretende eliminar obstáculos» en la frontera gallego-portuguesa

La eurodiputada del Bloque Nacionalista Galego, Ana Miranda, ha celebrado la aprobación de la...

UB40 feat. Ali Campbell actuará el 15 de agosto en el auditorio de Castrelos de Vigo

UB40 feat. Ali Campbell actuará en el auditorio de Castrelos de Vigo el 15...

La DGT prevé más de 2 millones de desplazamientos en Galicia y zona noroeste en la operación de Semana Santa

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha este viernes, 11 de abril,...

El «buen tono» marca el encuentro de Rueda y Torres, con el ministro abierto a hablar de nuevas demandas competenciales

El "buen tono" y la "cordialidad" han puesto punto y final a la negociación...

MÁS NOTICIAS

La DGT prevé más de 2 millones de desplazamientos en Galicia y zona noroeste en la operación de Semana Santa

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha este viernes, 11 de abril,...

María del Carmen Seijas, vecina de A Coruña, Republicana de Honor 2025

María del Carmen Seijas, vecina de A Coruña, ha recibido el reconocimiento como Republicana...

Decenas de profesionales del Hospital da Mariña (Lugo) se manifiesta por la falta de facultativos

Alrededor de 70 médicos del Hospital Público de A Mariña, según estimaciones de la...