InicioECONOMÍAEl precio de la luz se desboca este jueves a 288,53 euros,...

El precio de la luz se desboca este jueves a 288,53 euros, un 26% más que el último récord

Publicada el


El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista alcanzará este jueves los 288,53 euros, un precio que bate todos los récords registrados hasta ahora, posicionándose incluso un 26% por encima del último precio más alto hasta ahora, el de este miércoles, de 228,59 euros.

Tras concluir septiembre con un precio medio récord, octubre ya ha registrado los cuatro precios más altos vistos hasta ahora en solo siete jornadas, y la tendencia sigue al alza con este nuevo registro, según los datos del operador de mercado eléctrico designado (OMIE) recogidos por Europa Press.

Este jueves, el precio subirá un 52% respecto a hace una semana, cuando el precio de la electricidad en el mercado mayorista español estaba en 189,8 euros/MWh. Comparándolo con hace un año, el precio de la electricidad aumenta un 570%, es decir, casi siete veces más que los 43 euros que se registraban entonces.

El precio más alto de este jueves se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 319,03 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 04.00 horas y las 05.00 horas, con 249,08 euros/MWh.

Esta situación se produce en plena escalada del precio de todas las materias primas vinculadas a la energía en todo el mundo, como el gas, el petróleo y el carbón, lo que dispara al mismo tiempo los derechos de CO2, también en máximos históricos.

No obstante, el Gobierno ya ha aprobado un plan de choque que contendrá de forma temporal estas subidas, al rebajar los impuestos y minorar algunos ingresos extraordinarios de las eléctricas, por lo que no se reflejará en las facturas de los consumidores.

Aun así, al tratarse de un problema global, la tendencia inflacionista en todos los tipos de energía podría trasladarse a la industria, pudiendo causar presiones en su actividad o la traslación de los precios a los consumidores.

La reducción del IVA al 10%, la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica, el descuento del impuesto de la electricidad al 0,5% o la contribución esperada de 2.600 millones de euros por parte de las eléctricas procedente de los denominados ‘beneficios caídos del cielo’, son algunas de las medidas acometidas por el Gobierno español.

En cualquier caso, el precio de la cotización que se publica cada día, como ya ha advertido el Ejecutivo, seguirá en cotas elevadas y subiendo, al menos, hasta marzo del año que viene, momento en el que se prevé que estas medidas decaigan. Mientras tanto, la factura debería seguir bajando de precio a pesar del alza en el mercado mayorista.

últimas noticias

PP y BNG de Vigo critican que se hubiera impedido a los feriantes el acceso al Ayuntamiento y el gobierno lo niega

Los grupos municipales del PP y el BNG han criticado este jueves que se...

Feijóo afronta un congreso del PP de «unidad» que incrementa el poder de su núcleo gallego frente a un PSOE «en llamas»

Alberto Núñez Feijóo saldrá reelegido este fin de semana presidente del PP y candidato...

Herida una persona tras salirse de la vía con su vehículo en Boiro (A Coruña)

Una persona resultó herida tras salirse de la vía con su vehículo y chocar...

Admitidas 6 ofertas para la compra de una casa en ruinas en Santiago, por primera vez a través de una subasta pública

El Ayuntamiento de Santiago ha admitido este jueves seis ofertas para la compra de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.-La Xunta subraya la necesidad de tejer redes y fomentar la conectividad para reforzar la economía azul gallega

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha señalado la necesidad de "tejer redes y...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...