InicioPOLÍTICAAna Pontón insta al Gobierno a rebajar el IVA del pescado por...

Ana Pontón insta al Gobierno a rebajar el IVA del pescado por su impacto positivo para consumidores y sector

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado al Gobierno de España a rebajar el IVA del pescado, del 10 al 4 %, y ha señalado que esa medida tendría un impacto positivo tanto a nivel social, en el precio de la cesta de la compra, como económico, por el apoyo al complejo mar-industria, estratégico en Galicia.

Así lo ha manifestado, en declaraciones a los medios, antes de realizar una visita a la feria Conxemar, que se celebra en el Instituto Ferial de Vigo, y a donde ha acudido acompañada por la diputada nacionalista en el Parlamento gallego, Carmela González, y por la representante del BNG en Europa, Ana Miranda.

Pontón, que ha felicitado a los organizadores del certamen por haber «dado el paso» de retomar el evento, ha subrayado que el pescado es «un elemento central» de la dieta, y debe apoyarse a la cadena mar-industria, pero también facilitar el acceso de los consumidores a este producto.

Por ello, ha recordado que el BNG apoya la demanda del sector de rebajar el IVA del pescado hasta el 4 %, siguiendo la senda de otros países europeos, y ha subrayado que esta medida permitiría abaratar el coste de la cesta de la compra, pero también tendría un impacto positivo en este sector, y en «una nación pesquera como Galicia», donde esta industria tiene «un peso tan importante».

De hecho, ha recordado que los nacionalistas ya llevaron al Parlamento autonómico una iniciativa en ese sentido, que obtuvo el respaldo unánime de la Cámara, por lo que ha instado al Gobierno «a que tome con decisión esta medida», que supondrá «que muchas familias no tengan que prescindir del pescado en su dieta» y «se le da respaldo al sector del mar y del congelado, fundamental».

Finalmente, Ana Pontón ha pedido a las administraciones que sigan «apostando» por esta industria, por su innovación e internacionalización, y por la creación de empleo, para que Galicia pueda tener «músculo industrial» en este ámbito.

últimas noticias

Pleno extraordinario tenso en la Diputación de Ourense que abre camino a una mesa de trabajo conjunta post incendios

La Diputación de Ourense ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario en el que...

Rural.- Mejoran las condiciones en Lugo: Anulan la Situación 2 en Pobra do Brollón y contienen el fuego de Fonsagrada

Las condiciones parecen mejorar en la provincia de Lugo, especialmente azotada estos días por...

Vigo rinde homenaje un año más a los alcaldes Martínez Garrido y Antela Conde, fusilados por el franquismo en 1936

Representantes de la Corporación viguesa, con el alcalde Abel Caballero a la cabeza, de...

Rueda replica a Robles que la petición de medios para incendios fue técnica y pide «más diligencia» si hay otra crisis

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha replicado a la ministra de Defensa,...

MÁS NOTICIAS

Pleno extraordinario tenso en la Diputación de Ourense que abre camino a una mesa de trabajo conjunta post incendios

La Diputación de Ourense ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario en el que...

Rural.- El BNG afea a Rueda incumplir el 70% de medidas propuestas tras los fuegos de 2017: «Es el responsable máximo»

El viceportavoz del BNG en el Parlamento gallego, Luís Bará, ha denunciado este miércoles...

Rural.- El PSdeG reclama un cambio «profundo y urgente» en el modelo de lucha contra incendios

El PSdeG reclamó en Láncara (Lugo) un cambio "profundo y urgente" en el modelo...