InicioECONOMÍAEl presidente de Navantia dice que la transformación digital mejorará un 20%...

El presidente de Navantia dice que la transformación digital mejorará un 20% las operaciones

Publicada el


El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha explicado este martes cómo la transformación digital de la compañía permitirá mejorar un 20 por ciento las operaciones en un horizonte de entre cinco y diez años.

Domínguez ha sido el ponente principal en el coloquio ‘La revolución digital en la construcción naval’, organizado por la Asociación y el Colegio de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental con motivo de la XIX Noche de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, según ha explicado Navantia en una nota.

«Queremos llegar a Navantia 5.0, con nuevos modelos de negocio que nos hagan digitales y sostenibles», ha señalado Domínguez, que ha indicado que para ello, el Plan Estratégico de Navantia prevé la implementación de 14 tecnologías clave agrupadas en torno a dos ejes: las plataformas digitales y la ciberseguridad, factor imprescindible de la transformación digital. Todo ello sumado a una evolución cultural con la que Navantia quiere atraer perfiles jóvenes y digitales.

La transformación digital de la empresa lleva aparejada la creación de polos de excelencia en todos los centros de Navantia, con una inversión prevista de 30 millones de euros. En el caso de Bahía de Cádiz, se trata del Centro de Sistemas Navales y Ciberseguridad, el Centro de Fabricación Aditiva que ya está en marcha en Puerto Real y el Centro de Innovación en Energías Verdes y Economía Circular.

Ricardo Domínguez ha subrayado el carácter tractor de Navantia en la creación de crecimiento económico, empleo de calidad, capacitación e innovación y ha incidido en que la transformación digital tiene que calar en todo el ecosistema industrial y la cadena de suministro.

El presidente de Navantia ha explicado además la decisión de reorganizar la compañía en torno a las principales líneas de negocio: Construcción Naval, para apostar por buques militares de alta tecnología en los que la empresa destaca; Servicios y Sistemas por los que se quiere reforzar y las Energías Verdes.

En ese sentido, ha recordado que Navantia es ya una referencia en fabricación de cimentaciones fijas y flotantes y subestaciones y está apostando por nuevos negocios como los ecocombustibles y el hidrógeno verde.

últimas noticias

Pesca.- La Xunta contribuirá a garantizar la producción de pulpo a través del proyecto Octosan

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha participado este viernes en la presentación del...

(AMPL.2) Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

La Valedora do Pobo instó sin éxito a la DGT a aceptar trámites telemáticos en gallego tras recibir una queja

El informe de la Valedora do Pobo correspondiente al ejercicio de 2024 revela una...

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

MÁS NOTICIAS

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...