InicioECONOMÍASanidade defiende que el certificado covid "funcionó francamente bien" en Ourense y...

Sanidade defiende que el certificado covid «funcionó francamente bien» en Ourense y recuerda que es «opcional»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha recordado que la solicitud de certificado covid para los establecimientos del ocio nocturno es «opcional», aunque permite tener más aforo y más horario, y ha dicho que en Ourense ha funcionado «francamente bien».

«Es algo opcional de los hosteleros del ocio nocturno acogerse, es cierto que lleva aparejado aforo pero el protocolo tiene posibilidad de ir escalando», ha apuntado.

Así lo dijo a preguntas de los medios después de que voces del sector del ocio nocturno se quejasen de que pese a la entrada en vigor del nuevo protocolo, no había tiempo de adaptación, entre otras cuestiones, porque la aplicación móvil que se comprometió la Xunta a desarrollar todavía no estaba vigente.

El pasado sábado, el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, dijo que es «lógico» que la implantación del certificado covid en los negocios del ocio nocturno se lleve a cabo de una forma «progresiva».

Así, Comesaña ha dicho que, aunque ha escuchado las quejas de parte del sector, le consta que en la provincia de Ourense «funcionó francamente bien» la implantación del certificado. «Otras provincias trasladaron más problemas», ha indicado, antes de recordar que el protocolo permite la posibilidad de no solicitarlo (aunque con menos aforo).

El conselleiro de Sanidade ha reivindicado que Galicia «fue pionera» en el uso del certificado covid, que implantó en la hostelería aunque en ese momento el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) lo anuló. Posteriormente, el Supremo avaló su uso para determinadas situaciones y contextos, algo que se ratificó en aplicación del fallo ahora cuando el TSXG autorizó su implantación para el ocio nocturno.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...