InicioECONOMÍASanidade defiende que el certificado covid "funcionó francamente bien" en Ourense y...

Sanidade defiende que el certificado covid «funcionó francamente bien» en Ourense y recuerda que es «opcional»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha recordado que la solicitud de certificado covid para los establecimientos del ocio nocturno es «opcional», aunque permite tener más aforo y más horario, y ha dicho que en Ourense ha funcionado «francamente bien».

«Es algo opcional de los hosteleros del ocio nocturno acogerse, es cierto que lleva aparejado aforo pero el protocolo tiene posibilidad de ir escalando», ha apuntado.

Así lo dijo a preguntas de los medios después de que voces del sector del ocio nocturno se quejasen de que pese a la entrada en vigor del nuevo protocolo, no había tiempo de adaptación, entre otras cuestiones, porque la aplicación móvil que se comprometió la Xunta a desarrollar todavía no estaba vigente.

El pasado sábado, el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, dijo que es «lógico» que la implantación del certificado covid en los negocios del ocio nocturno se lleve a cabo de una forma «progresiva».

Así, Comesaña ha dicho que, aunque ha escuchado las quejas de parte del sector, le consta que en la provincia de Ourense «funcionó francamente bien» la implantación del certificado. «Otras provincias trasladaron más problemas», ha indicado, antes de recordar que el protocolo permite la posibilidad de no solicitarlo (aunque con menos aforo).

El conselleiro de Sanidade ha reivindicado que Galicia «fue pionera» en el uso del certificado covid, que implantó en la hostelería aunque en ese momento el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) lo anuló. Posteriormente, el Supremo avaló su uso para determinadas situaciones y contextos, algo que se ratificó en aplicación del fallo ahora cuando el TSXG autorizó su implantación para el ocio nocturno.

últimas noticias

Rueda destaca que Lugo se beneficiará de las nuevas medidas de la Xunta como el plan de residencias públicas

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que Lugo, tanto la...

La alcaldesa de Redondela pierde la cuestión de confianza con los votos en contra de PP y BNG

La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, ha perdido en la tarde de este lunes...

El BNG denuncia un ataque israelí a la ‘Flotilla de la Libertad’ y exige al Gobierno y a UE una postura «contundente»

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha denunciado un ataque de Israel a...

El Ministerio de Industria adjudica casi un millón de euros a un proyecto en Pontevedra en el marco del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado de manera provisional casi un millón...

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Industria adjudica casi un millón de euros a un proyecto en Pontevedra en el marco del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado de manera provisional casi un millón...

Adolfo Domínguez recibe el reconocimiento B Corp

Adolfo Domínguez ha logrado la certificación B Corp, convirtiéndose en la primera gran empresa...

Consello.- La Xunta destina 12,5 millones a ayudas para fomentar las exportaciones de las empresas gallegas

La Xunta destinará un total de 12,5 millones a promocionar las empresas gallegas con...