InicioECONOMÍASanidade defiende que el certificado covid "funcionó francamente bien" en Ourense y...

Sanidade defiende que el certificado covid «funcionó francamente bien» en Ourense y recuerda que es «opcional»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha recordado que la solicitud de certificado covid para los establecimientos del ocio nocturno es «opcional», aunque permite tener más aforo y más horario, y ha dicho que en Ourense ha funcionado «francamente bien».

«Es algo opcional de los hosteleros del ocio nocturno acogerse, es cierto que lleva aparejado aforo pero el protocolo tiene posibilidad de ir escalando», ha apuntado.

Así lo dijo a preguntas de los medios después de que voces del sector del ocio nocturno se quejasen de que pese a la entrada en vigor del nuevo protocolo, no había tiempo de adaptación, entre otras cuestiones, porque la aplicación móvil que se comprometió la Xunta a desarrollar todavía no estaba vigente.

El pasado sábado, el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, dijo que es «lógico» que la implantación del certificado covid en los negocios del ocio nocturno se lleve a cabo de una forma «progresiva».

Así, Comesaña ha dicho que, aunque ha escuchado las quejas de parte del sector, le consta que en la provincia de Ourense «funcionó francamente bien» la implantación del certificado. «Otras provincias trasladaron más problemas», ha indicado, antes de recordar que el protocolo permite la posibilidad de no solicitarlo (aunque con menos aforo).

El conselleiro de Sanidade ha reivindicado que Galicia «fue pionera» en el uso del certificado covid, que implantó en la hostelería aunque en ese momento el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) lo anuló. Posteriormente, el Supremo avaló su uso para determinadas situaciones y contextos, algo que se ratificó en aplicación del fallo ahora cuando el TSXG autorizó su implantación para el ocio nocturno.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio en Avión: Galicia tiene tres fuegos activos, todos en la provincia de Ourense

La provincia de Ourense, donde está activa la Situación 2, ha registrado un nuevo...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

La Xunta refuerza el 012 para atender consultas relacionadas con las ayudas para afectados por los incendios

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha anunciado el refuerzo del...

MÁS NOTICIAS

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...