InicioECONOMÍAEl PP vincula los datos del paro a la temporada turística y...

El PP vincula los datos del paro a la temporada turística y el PSdeG cree que muestran signos de «recuperación»

Publicada el


El PP ha vinculado los datos del paro conocidos este lunes a una temporada turística, mientras que el PSdeG ha destacado que las cifras son síntoma de que exista una «recuperación» de la actividad económica que debe usarse para crear empleo «de calidad».

Así se han manifestado los portavoces de populares, Pedro Puy, y socialistas, Gonzalo Caballero, a preguntas de los medios en sendas ruedas de prensa celebradas este lunes en la sede de la Cámara autonómica.

En concreto, los responsables político se han referido a las cifras del paro conocidas este lunes y que reflejan una subida de 1.790 desempleados en septiembre en Galicia (+1,18%), frente a la caída de la media.

El portavoz del PPdeG en el Parlamento, Pedro Puy, ha destacado que Galicia está «iniciando el camino hacia la recuperación», ya que las personas desempleadas ya son «menos de las que existían con carácter previo a la pandemia».

Con todo, la Comunidad gallega registró en septiembre una subida de 1.790 personas con respecto a agosto, a pesar de que bajó en toda España. Preguntado al respecto, Puy lo ha vinculado al turismo, que en Galicia «fue mucho más intenso en número de visitantes».

Por tanto, el portavoz popular pone el foco en que «hay un factor estacional que condiciona los datos» en septiembre y que es «una circunstancia concreta coyuntural». Por eso, ha insistido en que «lo importante es la cifra interanual» de caída del desempleo, donde Galicia «está en la media de España».

Asimismo, Puy ha subrayado que en Galicia «se destruyó menos empleo» durante la pandemia en comparación a otras comunidades autónomas.

GONZALO CABALLERO

Por su parte, el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha celebrado la «capacidad de recuperación» que demuestra la economía y que se evidencia en los recientes datos del paro, aunque ha emplazado a conocer «con detalle» las cifras trimestrales.

En todo caso, el socialista ve necesario que esta evolución general de la economía vaya acompañada de medidas permitan la «recuperación» de la ocupación, la creación de empleos «de calidad» y el «aumento de las horas» de trabajo.

Todos ellos objetivos que, según Caballero, «no consigue» alcanzar el Gobierno de la Xunta que preside Alberto Núñez Feijóo, a quien ha instado a articular medidas para paliar «el déficit» y «la brecha» que existe a la hora de generar «empleo de calidad».

últimas noticias

Pesca.- La Xunta contribuirá a garantizar la producción de pulpo a través del proyecto Octosan

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha participado este viernes en la presentación del...

(AMPL.2) Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

La Valedora do Pobo instó sin éxito a la DGT a aceptar trámites telemáticos en gallego tras recibir una queja

El informe de la Valedora do Pobo correspondiente al ejercicio de 2024 revela una...

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

MÁS NOTICIAS

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...