InicioECONOMÍAGalicia recibirá 3.150 millones de fondos de cohesión hasta 2027, un 8%...

Galicia recibirá 3.150 millones de fondos de cohesión hasta 2027, un 8% más, y 111 millones por el cierre de térmicas

Publicada el


Galicia recibirá 3.150 millones de euros de fondos de cohesión para el periodo 2021-2027, a lo que se suman 111 millones para una transición justa por el cierre de centrales térmicas.

Estos 3.150 millones –que se corresponden con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+)– suponen un incremento del 8,1% respecto al anterior marco financiero.

De este modo, Galicia es la segunda comunidad que más fondos percibe, solo por detrás de Andalucía (12.170 millones), en un cómputo global de 34.693 millones de fondos de cohesión para las comunidades (+13,2%), según datos del Ministerio de Hacienda.

El delegado del Gobierno, José Miñones, ha celebrado esta partida, ya que destaca que supondrá avanzar en la cohesión social, económica y territorial de Galicia.

A través del Feder se financian actuaciones dirigidas a reducir las disparidades entre los niveles de desarrollo de las distintas regiones de la UE y a reducir el retraso de las zonas menos favorecidas. El FSE+, persigue el objetivo de apoyar a los Estados y regiones para alcanzar elevados niveles de empleo, una protección social justa y una mano de obra capacitada y resiliente.

La ejecución de estos fondos se gestionará, bien directamente por la Xunta o bien por la Administración General del Estado, a través de programas plurirregionales. El delegado ha recordado, además, que la Xunta cuenta con una cierta flexibilidad, pues puede hacer uso de lo establecido en la normativa europea que permite la transferencia de recursos entre uno y otro fondo hasta un determinado límite.

FONDO PARA EL CIERRE DE TÉRMICAS

Por otra parte, el Gobierno también reparte 868,7 millones del nuevo Fondo de Transición Justa que beneficia a ocho provincias: A Coruña, Asturias, León, Palencia, Teruel, Almería, Córdoba y Cádiz.

De este modo, la provincia de A Coruña recibirá 111 millones para inversiones y ayudas en las áreas afectadas por el cierre de las centrales térmicas de As Pontes y Meirama.

La distribución de los recursos de este nuevo fondo se ha realizado por el Instituto para la Transición Justa con base en el volumen de emisiones, empleo en minería y peso del empleo industrial.

últimas noticias

Los ediles no adscritos de Santiago aseguran que «solo apoyarían una moción de censura» en la que Rosón fuese candidata

Los ediles no adscritos de Santiago --los exsocialistas Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños, Milagros Castro...

Abierta la inscripción para la 48ª edición de la Carrera San Martiño de Ourense, que se celebrará el 9 de noviembre

El plazo de inscripción a la 48ª edición de la Carrera pedreste popular del...

El Gobierno acomete inversiones en 24 proyectos de rehabilitación de edificios públicos en Pontevedra

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado las inversiones estatales en...

La Diputación de Pontevedra y la Xunta pondrán en marcha visitas al Teatro Fraga de Vigo a partir del 15 de octubre

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, y la vicepresidenta de...

MÁS NOTICIAS

Planas descarta sustituir la inversión en Defensa por la pesca: «No es un enfrentamiento entre tanques y tractores»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha admitido este miércoles desde...

Bruselas expedienta a España por las multas a las aerolíneas que cobran por el equipaje de mano

La Comisión Europea ha anunciado este miércoles un procedimiento de infracción contra España por...

Pontón pide IVA cero para productos del mar y ve con preocupación el «mazazo» del recorte de fondos europeos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado este miércoles la aplicación del...