InicioPOLÍTICALa Xunta ve "lógico" que la implantación del certificado covid en el...

La Xunta ve «lógico» que la implantación del certificado covid en el ocio nocturno sea de forma «progresiva»

Publicada el


La Xunta da por hecho que la implantanción del certificado covid en los negocios del ocio nocturno se llevará a cabo de una forma «progresiva» porque «es lógico» que se necesite «un período de adaptación» para hacer efectiva una medida que es «un instrumento útil para recuperar la vida normal».

Así lo ha resaltado el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, en declaraciones a los medios en Vigo este sábado, el día después de que el TSXG avalase definitivamente la implantación del certificado covid tras el fallo del Tribunal Supremo que dió la razón a la Administración autonómica.

Tras mostrar su satisfacción por el visto bueno de la justicia a la propuesta, Rueda ha puesto el acento en que aquellos locales que decidan pedir el certificado para acceder a los establecimientos podrán beneficiarse de una ampliación de horarios (hasta las 04,00 horas) y de aforo (75% en horarios).

Algo a lo que pueden acogerse ya desde este fin de semana, aunque voces del sector han advertido ya que se verán abocados a posponerlo ante la imposibilidad de aplicar las medidas exigidas.

Fuentes del sector señalaron el viernes a Europa Press que existía «rotura de stock» en los aparatos de medidores continuos de CO2 y que todavía no cuentan con la aplicación que la Xunta se comprometió a diseñar para la lectura de los certificados, por lo que muchos establecimientos no podrán empezar a demandar este documento como medida de control.

«Lo lógico es pensar que va a ser una incorporación progresiva», ha señalado este sábado Rueda, que ha emplazado a «los próximos días» y el «próximo fin de semana» para conocer el número de locales de ocio nocturna que decidan adherirse a esta posibilidad que está convencido de que se convertirá «en una práctica normal» para la mayoría de establecimientos.

También se ha mostrado esperanzado en que la ampliación de los horarios en el ocio nocturno sirva para reducir los problemas derivados por la concentración de personas de madrugada y la celebración de botellones, aunque, en este sentido, cree que «lo fundamental» está «en la conciencia cívica» de los jóvenes.

«Venimos de unos meses muy duros y deberíamos ser conscientes de las consecuencias de estos comportamientos», ha apuntado el ‘dos’ de la Xunta, que ha vuelto a hacer una «llamada al civismo» de la gente, «sobre todo de los jóvenes, que en su mayoría son cívicos pero hay excepciones».

Con todo, ha destacado que en los «días pasados» se ha producido una «disminución» de las concentraciones en las calles durante la madrugada, algo que considera «bueno para todo el mundo» porque, dice, contribuirá «a salir más rápido de esta pesadilla».

IMPLANTACIÓN CERTIFICADO EN OTROS ÁMBITOS

Cuestionado sobre la posibilidad extender la exigencia del certificado covid a otros ámbitos como el sanitario, Alfonso Rueda ha reconocido que la Xunta estudia dónde podría ser necesario.

«El auto dice exactamente dónde se puede usar y dónde es proporcionado. Siguiendo esas pautas, a lo mejor es adecuado usarlo en otros ámbitos por comodidad de la gente y por seguridad», ha señalado Rueda.

CASI DOS MILLONES DE CERTIFICADOS EXPEDIDOS

En total, la Xunta ha expedido casi 2 millones de certificados covid, la mayoría de ellos justificantes de haber completado la vacunación y el resto resultados de pruebas diagnósticas y actas de haber superado la enfermedad.

La Administración gallega repasa estas cifras en un comunicado en el que cifra en 1.977.886 los certificados covid emitidos, de los que 1.904.247 son de vacunación, 45.402 de prueba diagnóstica y los 28.237 restantes, certificados de superar la enfermedad.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...