InicioPOLÍTICAGalicia valora el compromiso del Gobierno con el plan de atención primaria...

Galicia valora el compromiso del Gobierno con el plan de atención primaria pero pide «celeridad» en su aplicación

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado entre Gobierno central y comunidades autónomas para llevar a cabo un plan de acción para reforzar la atención primaria que debe ser aplicado con «celeridad».

Así lo ha manifestado en declaraciones difundidas tras firmarse este viernes la declaración en el ‘I Encuentro Atención Primaria: Retos y Oportunidades’, celebrado en Maspalomas (Gran Canaria). El Plan de Acción toma como referencia el Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria, aprobado en abril de 2019 y que no ha llegado a implementarse completamente.

Comesaña ha mostrado su satisfacción con el compromiso suscrito, que entiende como «el primer paso» del Gobierno central para «reconocer los problemas existentes en la atención primaria de toda España» que tiene en la «falta de médicos» una de las cuestiones «más críticas».

«El Gobierno central debe revisar las unidades formativas de los MIR, para así poder formar un mayor número de facultativos», ha incidido Comesaña, que cree que, sin profesionales, «es imposible abordar todo lo más».

Así, ha recordado las propuestas presentadas por la Xunta de realizar una convocatoria extraordinaria de plazas MIR y eliminar la tasa de reposición como vías para afrontar esta «falta» de médicos.

FORMACIÓN

«Se debe revisar el programa formativo de la especialidad y las unidades docentes, para que sea posible ampliar el número de centros formativos y tutores», ha añadido el conselleiro, que también ha destacado otra de las propuestas que hace la Xunta: crear una especialidad de médicos de urgencia.

Según el titular de Sanidade, esto permitiría «avanzar en las competencias de enfermería y el papel del personal de administración en primaria».

Así las cosas, ha emplazado al Gobierno central a cumplir con los compromisos suscritos con las comunidades «en los próximos meses» para, de este modo, «poder avanzar en la transformación de la atención primaria gallega» con la aplicación del plan aprobado por la Administración gallega en 2019.

«El compromiso es importante, pero ahora resta que se cumpla», ha concluído García Comesaña.

últimas noticias

El Gobierno afirma que las manifestaciones ante centro de menores migrantes buscan amedrentar a residentes y empleados

El Gobierno ha defendido que las manifestaciones frente a centros de acogida de menores...

Trasladada con quemaduras una persona tras arder una caravana en una playa de Bueu (Pontevedra)

Una persona ha sido trasladada al hospital tras sufrir quemaduras a causa de un...

Interceptan a 600 millas de Canarias un buque que transportaba 6.500 kilos de cocaína con destino a Vigo

Agentes del Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional han abordado este octubre...

Transportistas de ENCE suspenden temporalmente sus servicios por la bajada de tarifas en Pontevedra y Navia (Asturias)

Transportistas gallegos y asturianos afectados por la bajada de tarifas de ENCE han suspendido...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno afirma que las manifestaciones ante centro de menores migrantes buscan amedrentar a residentes y empleados

El Gobierno ha defendido que las manifestaciones frente a centros de acogida de menores...

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan este lunes un Plan de Vigilancia Especial de neumáticos y luces

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan desde este lunes...

La Audiencia de A Coruña juzga a tres personas por venta de droga

La Audiencia Provincial de A Coruña juzgará el día 30 a tres personas para...