InicioSOCIEDADDetectan dos nuevos brotes de covid en granjas de visones de Abegondo

Detectan dos nuevos brotes de covid en granjas de visones de Abegondo

Publicada el


La Consellería do Medio Rural ha detectado la existencia de dos nuevos brotes de covid en sendas granjas de visones situadas en el municipio coruñés de Abegondo.

Se trata del decimotercer brote detectado en alguna de las 25 granjas de visón que hay en Galicia, que concentra el mayor volumen de negocio del sector en el Estado y tres de cada cuatro explotaciones del total.

Los nuevos focos de SARS-CoV-2 afectan a dos explotaciones del mismo municipio, Abegondo. La primera, donde se identificó un caso positivo, cuenta con 10.742 ejemplares, 1.996 de ellos reproductoras, 12 machos y las 8.734 restantes, crías.

La segunda de las explotaciones afectadas dispone de 1.970 visones, de los cuales 478 son reproductoras, 100 son machos y 1.392 son crías. Allí fueron detectadas seis muestras positivas.

Así las cosas, más de la mitad de las 25 granjas que existen en la comunidad gallega –con 71.479 reproductoras– ya han contado con brotes de coronavirus. Supone la mayor parte del volumen de negocio del sector en el Estado, toda vez que tres cuartas partes del total de explotaciones se ubican en la comunidad gallega.

El primer foco en Galicia se detectó en enero de este año en una granja de A Baña, en donde fueron sacrificados sus 3.100 visones. El segundo localizado fue en febrero en Santiago.

Desde junio se han disparado los casos en granjas de visones en Galicia, con ochos brotes en poco más de un mes en explotaciones coruñesas: Carral, Santiago, Abegondo (2), A Baña, Oza-Cesuras, Negreira y Sobrado dos Monxes. Posteriormente, se produjo un foco en Abegondo en agosto y ahora este de Curtis.

La Consellería de Medio Rural explica que, con base en el programa de prevención del Gobierno central, se procede a la inmovilización de estas dos explotacione de Curtis, con control por parte de los veterinarios de Medio Rural para evaluar las actuaciones a llevar a cabo.

Precisamente, entidades ecologistas han reclamado en el último año el cierre de las granjas de visiones gallegas por su peligrosidad ante la incidencia de brotes de coronavirus.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

La Xunta aborda en Madrid el «papel clave» de las empresas hacia una economía sostenible y descarbonizada

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se ha reunido esta semana...

Arde por completo un garaje en Gondomar (Pontevedra)

Los equipos de emergencias extinguieron un incendio en un garaje que ardió por completo...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...