InicioActualidadLa Xunta admite que la erradicación de la avispa del castaño "es...

La Xunta admite que la erradicación de la avispa del castaño «es imposible», pero destaca avances en su control

Publicada el


El director xeral de Ordenación Forestal, José Luis Chan, admite que la erradicación de la avispa del castaño «es imposible», ya que «siempre» va a haber presencia de esta plaga en Galicia, si bien destaca avances para su control.

En respuesta a una pregunta del diputado del PPdeG Ramón Carballo en la comisión de Agricultura, Chan ha dado cuenta de un informe sobre sueltas en 2020 del parásito ‘Torymus Sinensis’ –del que recientemente se ha informado en el Consello de la Xunta–, que combate a esta plaga.

Así, Chan valora como «positiva» la actuación frente a la avispa del castaño desde su aparición por primera vez en Galicia en 2014. Este insecto llegó de China y entró a España por Cataluña en 2012.

De tal forma, en 2020 se soltaron 1,6 millones de individuos de ‘Torymus’, una cifra que ha sido similar en los tres últimos años. Actualmente, existen 7.300 puntos de sueltas por toda Galicia.

Tras las sueltas del año pasado, se recuperaron 3.158 ejemplares del parásito, el doble que en las campañas desarrolladas entre 2016 y 2019. Además, el Torymus fue detectado «en prácticamente todo el territorio gallego» –está en el 93% de las cuadrículas en las que se dividió el terreno para los trabajos–.

Por otra parte, José Luis Chan ha informado de que se trabaja en la elaboración del borrador del programa estratégico del soto y la castaña. El objetivo es que el texto se traslade antes de que termine el año al órgano consultivo del Consello Forestal y a la Mesa da Castaña para que hagan aportaciones. A esto se une que se han pedido fondos europeos Next Generation para nuevas plantaciones y la restauración de sotos de castaño.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Localizan 40 kilos de cocaína en un portacontenedores el puerto de Marín (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, han...

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...