InicioECONOMÍALas pernoctaciones en apartamentos, campings y albergues superan en agosto en Galicia...

Las pernoctaciones en apartamentos, campings y albergues superan en agosto en Galicia las de antes de la covid

Publicada el


Las pernoctaciones en apartamentos, campings y albergues superaron en agosto en Galicia los datos registrados en el mismo mes de 2019, antes de que estallara la crisis de la covid. No ocurre lo mismo con los alojamientos de turismo rural, que se anotaron un dato mayor que el de igual periodo de 2020, pero peor que el prepandemia.

Así lo reflejan los datos provisionales publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, el mayor incremento se dio en albergues, cuyas pernoctaciones pasaron de 6.071 en agosto de 2019 y 4.897 en agosto de 2020 a 154.053 en agosto de este año (25 veces más que la cifra precovid).

En lo que respecta a apartamentos turísticos, las pernoctaciones en la comunidad gallega pasaron de 129.908 en agosto de 2019 y 120.035 en agosto de 2020 a 149.657 el pasado agosto.

Mientras, las pernoctaciones en campings siguieron la siguiente evolución: 426.105 en agosto de 2019, 307.340 en agosto de 2020 y 440.468 en agosto de 2021.

Las que sí bajaron en comparación con agosto de 2019, aunque se recuperan en relación con agosto de 2020, son las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural: 103.445 ahora, frente a 112.514 hace dos años y 79.752 hace uno.

Por su parte, a las casas rurales gallegas les correspondieron 23.906 viajeros en agosto y un total de 66.404 pernoctaciones, y a los albergues del Camino de Santiago (peregrinos), 17.631 viajeros y pernoctaciones (la estancia media es de una jornada).

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, las pernoctaciones en establecimientos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 22,3 millones en agosto, un 49,2% más que en el mismo mes de 2020, y acumulan un repunte del 36,3% en los ocho primeros meses del año.

En agosto, las pernoctaciones de viajeros residentes en España alcanzaron la cifra de 16,1 millones, un 32% más que en agosto de 2020, mientras que las de los extranjeros totalizaron 6,1 millones, más del doble que el mismo mes del año pasado (+127,1%).

No obstante, en comparación con agosto de 2019, en ausencia de pandemia, las pernoctaciones extrahoteleras bajan un 14,6%, a pesar de que las pernoctaciones de los españoles se sitúan por encima del nivel precovid, al superar en un 15,2% las registradas en agosto de 2019. No ocurre así con los extranjeros, cuyas pernoctaciones en agosto de este año son un 49,5% inferiores a las del mismo mes de 2019.

Durante el pasado mes de agosto estuvieron abiertos en España 163.883 alojamientos extrahoteleros, lo que representa un 84,1% del total del directorio de establecimientos en ese mes.

últimas noticias

Sanidade y los Colexios Médicos renuevan el programa Paime de atención integral al médico enfermo

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente del Consello Galego de...

Sumar denuncia que los bonos de alquiler de Rueda son «bonos regalo a los rentistas»

Movemento Sumar Galicia ha denunciado este sábado que los bonos de alquiler puestos en...

Paula Prado reivindica al PPdeG desde Larouco (Ourense) como el partido de las mujeres y del rural

La secretaria xeral de los populares gallegos, Paula Prado, ha reivindicado este sábado desde...

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...