InicioActualidadA Mesa llevará a la UE la denegación de ayudas del Gobierno...

A Mesa llevará a la UE la denegación de ayudas del Gobierno central a Cambados por usar el gallego

Publicada el


A Mesa pola Normalización Lingüística denunciará ante la Comisión Europea el rechazo de la Administración central a un informe técnico elaborado por el Ayuntamiento de Cambados (Pontevedra) por estar escrito en lengua gallega.

En un comunicado emitido este jueves, la organización en defensa del gallego avanza la presentación de esta denuncia ante las autoridades europeas al considerar los hechos una vulneración de la Carta Europea de las Lenguas.

Además, reclama a la Xunta y su presidente, Alberto Núñez Feijóo, que se pronuncien de forma «clara y rotunda» en oposición a lo ocurrido para «defender la dignidad colectiva del pueblo gallego y el derecho a usar» la lengua propia.

En concreto, A Mesa hace referencia a la denegación por parte del Servicio Provincial de Costas de Pontevedra, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de un documento técnico elaborado por el Ayuntamiento de Cambados (Pontevedra) para la tramitación del plan especial del puerto de San Tomé y Tragove.

Los motivos, según han explicado fuentes del municipio de O Salnés, se debieron a que el documento estaba redactado en gallego. Con todo, aseguran que ese mismo informe fue remitido a varios departamentos de la Administración estatal pero únicamente fue rechazado por estar en lengua gallega por la delegación pontevedresa del servicio de Costas.

La oficina se escuda en el artículo 15 de la Ley 39/2015, donde se establece el castellano como lengua para los procedimientos administrativos. Ese mismo artículo permite que el interesado escoja la lengua en la que realizar el trámite, aunque fija que, en el caso de que existan varios interesados y hubiese una discrepancia en cuanto al idioma, el castellano prevalecería por encima del resto.

«NO ES LA PRIMERA VEZ»

A Mesa censura el proceder del departamento depediente del Ministerio para la Transición Ecológica, una cartera que, según la plataforma, «no es la primera vez» que deniega ayudas a municipios gallegos por tramitar documentación en gallego.

El presidente de A Mesa, Marcos Maceira, considera lo ocurrido como una «coacción» del inisterio, que «mutila un artículo de la Ley de procedimiento administrativo para coaccionar personas y administraciones para que dejen de usar una lengua oficial».

«El Gobierno tiene que actuar y eliminar las personas gallegófobas de la administración, además de condenar un gesto de desprecio, coacción y chantaje», ha remarcado Maceira.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...