InicioECONOMÍASabadell rebaja en 200 salidas el ERE, hasta los 1.730 afectados

Sabadell rebaja en 200 salidas el ERE, hasta los 1.730 afectados

Publicada el


Banco Sabadell ha rebajado en 206 las salidas contempladas en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por la dirección de la entidad a los sindicatos, pasando de 1.936 a 1.730 afectados, según informaron fuentes sindicales a Europa Pres.

En concreto, 1.450 salidas se producirían en la red de oficinas, de ellos, 1.025 administrativos y 425 gestores, 35 en las direcciones territoriales y 245 en servicios centrales.

Además, el banco ha mejorado algunas de sus propuestas, al incluir en los colectivos que puedan adherirse a las medidas a todo el personal comercial de la entidad, al tiempo que se ha mostrado favorable a incluir un cupo máximo de 50 personas, si fuera necesario en algún territorio, de personas de entre 50 y 55 años.

Asimismo, la dirección de Sabadell ha mejorado su propuesta de prejubilaciones. El colectivo de trabajadores mayores de 58 años, y hasta los 62 años, contaría con una prejubilación del 57% del salario anual –frente al 55% propuesto anteriormente por la entidad–, mientras que los empleados que se prejubilen con entre 56 y 57 años tendrán una prejubilación del 55% del salario –frente al 50% anterior– con «topes y descontando paro y subsidios que se pudieran solicitar».

Para los menores de 50 años, se ha propuesto bajas incentivadas de 30 días de salario, hasta un máximo de 30 mensualidades, a lo que se sumaría 2.000 euros por trienio completo. Anteriormente, la entidad contemplaba una indemnización de 27 días por año trabajado, hasta un máximo de 18 mensualidades.

CC.OO. considera que la rebaja propuesta por Sabadell es «todavía insuficiente» para garantizar la voluntariedad del ERE y ha afirmado que algunas de las medidas de afectación están «muy lejos» de considerarse un avance.

En cambio, el sindicato ha reclamado que se incluya la cláusula de voluntariedad «tal y como está estipulado en el ERE de CaixaBank» y que se quiten «todos los condicionantes de edad y antigüedad» para la adhesión al expediente de regulación de empleo. En caso de excluir a un colectivo, ha pedido que se reste del número total de afectados.

También ha solicitado que se priorice la salida de determinados colectivos o edades, «pero no excluir a nadie», así como «limitar al banco» la posibilidad de denegar adhesiones «de forma arbitraria».

Asimismo, ha pedido que se mejore la oferta realizada para prejubilaciones partiendo del pacto al que se llegó en diciembre de 2020 para el plan de 1.800 salidas voluntarias.

últimas noticias

Sumar Galicia impulsará una Iniciativa Legislativa Popular «por el derecho a una vivienda digna» en la Comunidad

El secretario xeral de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha anunciado este sábado...

Besteiro reivindica las lenguas cooficiales como «herramienta de convivencia» en el pregón de San Froilán en Barcelona

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reivindicado, durante el pregón...

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...