InicioEDUCACIÓN Y SANIDADConstituida por 17 expertos una comisión de seguimiento de la estrategia 'Por...

Constituida por 17 expertos una comisión de seguimiento de la estrategia ‘Por una Atención Primaria vertebradora’

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha constituido la comisión de seguimiento de la implantación de la estrategia ‘Por una Atención Primaria vertebradora del Sistema de Salud’, que está formada por 17 expertos.

Según ha informado este jueves en un comunicado de prensa la Consellería de Sanidade, la directora xeral de Planificación e Reforma Sanitaria, Estrella López-Pardo, ha presidido en la tarde de este miércoles pasado la reunión en la que ha sido constituida esta comisión.

Sanidade explica que esta comisión de seguimiento tendrá como objetivo «la evaluación continua de la implantación por parte de la Consellería de la estrategia ‘Por una Atención Primaria vertebradora del Sistema de Salud» que, destaca, representa, junto al Plan Galego de Atención Primaria 2019-2021, «el marco sobre el que se sostendrá el nuevo modelo a desarrollar en este nivel asistencial».

Entre las funciones encomendadas a la Comisión de Seguimiento, Sanidade destaca la evaluación del plan de implementación «focalizándose en las medidas urgentes a establecer para mejorar la carga asistencial identificando los dispositivos más frecuentados», la gestión de la demanda, las agendas de calidad, la accesibilidad en la atención, el relevo generacional, la distribución geográfica de los recursos asistenciales, la autonomía en la gestión de los centros por parte de los jefes/coordinadores de servicio y la capacidad formativa e investigadora en atención primaria.

Así, sus miembros propondrán, en caso de ser necesario, apunta Sanidade, «las medidas correctoras que sean necesarias para una adecuada implantación de las acciones organizativas ligadas al nuevo modelo», valorando también, añade, «alternativas que mejoren tanto la dotación de recursos como la competencia profesional».

«INDEPENDIENTE»

Además, en la reunión de este miércoles, López Pardo trasladó a los miembros de esta comisión la posibilidad de contar con «el apoyo de sistemas de indicadores corporativos, encuestas de satisfacción» y una herramienta innovadora para abordar la gestión de la información sanitaria (Hexin), así como los datos clínicos o epidemiológicos.

Esta «comisión independiente», resalta Sanidade, está formada por 17 expertos, entre los que se incluyen médicos de familia, pediatras, personal de Enfermería y miembros de la universidad, todos ellos, matizan las mismas fuentes, «nombrados por el Servizo Galego de Saúde de acuerdo con su contrastada trayectoria científica y profesional».

últimas noticias

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...