InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAnimalistas señalan que el lobo afecta al 0,31% del ganado gallego y...

Animalistas señalan que el lobo afecta al 0,31% del ganado gallego y que el miedo a daños personales es «irreal»

Publicada el


La asociación animalista Libera! ha señalado que el lobo sólo afecta al 0,31% del ganado en Galicia; un porcentaje para el que se han basado, según indican, en las estadísticas agrarias de la Consellería de Medio Rural disponibles en su página web (2019).

Según estos datos, remarca Libera! en Galicia hay registrados más de 530.000 bóvidos y 192.000 animales de las especies ovina y caprina, mientras que el número de animales muertos a causa del lobo ibérico fue de 2.204 el pasado año.

«Con estos datos se extrapola fácilmente que el porcentaje de afectación del carnívoro sobre el ganado es de tan solo el 0,31% a pesar de la intensa campaña de criminalización de este animal ahora protegido por parte de la Xunta de Galicia y los lobbies agroganaderos», ha insistido la asociación.

Para los animalistas, «está claro» que la «no defensa» del lobo pasa por «generar un negocio a futuro con su caza deportiva» –como ya ocurre en Castilla y León–, y «en seguir surtiendo de dinero público a los cazadores como si su actividad corrigiera algo en el Medio Natural».

Además, la asociación ha censurado el uso de los servicios jurídicos y técnicos de la Consellería para «hacer recursos ante la Audiencia Nacional cuando existen decenas de denuncias por abandono y maltrato animal a las que no se les da curso ágil» y que, como denuncian algunas entidades protectoras, «habrían caducado sin interponer sanción alguna».

«El supuesto miedo a daños del lobo sobre personas es irreal y no está avalado por ningún dato oficial, siendo empleado por los grupos de presión como una herramienta más para justificar cacerías en Galicia», ha explicado la asociación.

Por contra, apuntan, la caza ha provocado en la última década centenares de personas heridas y decenas de muertes, «muchas de ellas de ciudadanía completamente ajena a la actividad cuyas familias ven cercenada su vida por culpa de irresponsables que disfrutan de cuantiosas subvenciones públicas».

últimas noticias

Pontón pone los descuentos en la AP-53 como ejemplo de la «política útil» del BNG para «mejorar la vida de la gente»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha puesto como ejemplo de la "política...

La oposición pide actuar ante el «intrusismo» en la economía social y la Xunta defiende control «dentro» de competencias

La oposición alerta de "intrusismo" en empresas de economía social para hacerse con ayudas...

La conselleira de Vivenda se opone al «intervencionismo» del mercado inmobiliario, demanda de la manifestación estatal

La conselleira de Vivenda e Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reiterado este jueves la...

Lorenzana apunta a los «efectos indirectos» de la «guerra comercial» y pide reforzar la competitividad de la industria

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mostrado su "preocupación" por...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...