InicioEDUCACIÓN Y SANIDADConcluye la administración de terceras dosis en centros sociosanitarios de cinco de...

Concluye la administración de terceras dosis en centros sociosanitarios de cinco de las siete áreas

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha concluido la administración de las terceras dosis de la vacuna contra la Covid-19 en centros sociosanitarios de cinco de las siete áreas sanitarias gallegas.

Según ha informado la Consellería de Sanidade en un comunicado de prensa, han terminado la inoculación de terceras dosis en residencias de las áreas de Santiago y Barbanza; Ferrol; Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos; Vigo y Pontevedra y O Salnés.

Por su parte, ha puntualizado Sanidade, en la jornada de este miércoles está previsto que termine la vacunación residencias en el área de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras, mientras que el próximo viernes se completará en los centros de la de A Coruña y Cee.

El proceso de la dosis de refuerzo en residencias gallegas comenzó el pasado 21 de septiembre con Nieves Cabo en el geriátrico Porta do Camiño, en Santiago. Precisamente, esta mujer de 82 años se había convertido el 27 de diciembre de 2020 en la primera persona en vacunarse contra la Covid-19 en Galicia.

CENTROS DE VACUNACIÓN

Con respecto al proceso de vacunación contra la Covid-19 en las áreas sanitarias de Galicia, sigue el cierre de centros de vacunación masiva. Así, tras el Ifevi en Vigo, Expourense clausura sus puertas.

Al respecto, el área sanitaria ourensana ha destacado este miércoles que en Expourense se administraron 257.550 vacunas, que suponen el 51,2% de todas las inoculadas en la provincia de Ourense.

Las mismas fuentes sanitarias recuerdan que Expourense empezó a funcionar como punto de vacunación masiva el 13 de marzo de 2021, conjuntamente con los hospitales públicos de Verín y Valdeorras, con el grupo de edad de 60 a 65 años.

Sanidade ha confirmado para esta semana el cierre de los centros de vacunación masiva en Galicia una vez que se acabe con el proceso de inoculación de segundas dosis programado y quedan habilitados los hospitales para seguir con el proceso sin cita y autocita.

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

El nuevo plan de salud mental de la Xunta pondrá el foco en la infancia y adolescencia y en la prevención del suicidio

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, ha explicado este viernes que la Xunta...