InicioEDUCACIÓN Y SANIDADConcluye la administración de terceras dosis en centros sociosanitarios de cinco de...

Concluye la administración de terceras dosis en centros sociosanitarios de cinco de las siete áreas

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha concluido la administración de las terceras dosis de la vacuna contra la Covid-19 en centros sociosanitarios de cinco de las siete áreas sanitarias gallegas.

Según ha informado la Consellería de Sanidade en un comunicado de prensa, han terminado la inoculación de terceras dosis en residencias de las áreas de Santiago y Barbanza; Ferrol; Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos; Vigo y Pontevedra y O Salnés.

Por su parte, ha puntualizado Sanidade, en la jornada de este miércoles está previsto que termine la vacunación residencias en el área de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras, mientras que el próximo viernes se completará en los centros de la de A Coruña y Cee.

El proceso de la dosis de refuerzo en residencias gallegas comenzó el pasado 21 de septiembre con Nieves Cabo en el geriátrico Porta do Camiño, en Santiago. Precisamente, esta mujer de 82 años se había convertido el 27 de diciembre de 2020 en la primera persona en vacunarse contra la Covid-19 en Galicia.

CENTROS DE VACUNACIÓN

Con respecto al proceso de vacunación contra la Covid-19 en las áreas sanitarias de Galicia, sigue el cierre de centros de vacunación masiva. Así, tras el Ifevi en Vigo, Expourense clausura sus puertas.

Al respecto, el área sanitaria ourensana ha destacado este miércoles que en Expourense se administraron 257.550 vacunas, que suponen el 51,2% de todas las inoculadas en la provincia de Ourense.

Las mismas fuentes sanitarias recuerdan que Expourense empezó a funcionar como punto de vacunación masiva el 13 de marzo de 2021, conjuntamente con los hospitales públicos de Verín y Valdeorras, con el grupo de edad de 60 a 65 años.

Sanidade ha confirmado para esta semana el cierre de los centros de vacunación masiva en Galicia una vez que se acabe con el proceso de inoculación de segundas dosis programado y quedan habilitados los hospitales para seguir con el proceso sin cita y autocita.

últimas noticias

Sanidade publica el decreto de los nodos de innovación: un coordinador y hasta 15 miembros, más personal colaborador

La Consellería de Sanidade ha publicado este martes en el Diario Oficial de Galicia...

Piden cuatro años de prisión a una mujer de Ribadeo (Lugo) por estafar a un amigo con discapacidad unos 45.000 euros

Una mujer de origen portugués se enfrenta a cuatro años de prisión por, presuntamente,...

Santiago acoge este domingo ‘LeComigo’, un encuentro para leer en silencio y charlar con una veintena de escritores

Santiago de Compostela acogerá este domingo la iniciativa 'LeComigo', un encuentro pensado para reunir...

La correduría Fernando Truque de Lugo se integra en Howden Iberia

Howden Iberia ha adquirido la correduría Fernando Truque S.L., con lo que, señala, "refuerza...

MÁS NOTICIAS

Personal de Yáñez en huelga denuncia una situación laboral «insostenible» en los centros de Santiago, A Coruña y Ferrol

Trabajadores del grupo Yáñez en huelga han denunciado una situación laboral "insostenible" que afecta...

Galicia se consolida como la comunidad que «más reduce las emisiones netas contaminantes»: un 61,7% menos que en 1990

Galicia consolida su posición como la comunidad española que "más redujo en 2023 las...

Médicos de familia critican el «desconocimiento» de la Xunta: «Llevamos haciendo cirugía menor más de 20 años»

La Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (Agamfec) critica el "absoluto desconocimiento" de...