InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanitarios llaman a ciudadanos a manifestarse con ellos en Vigo en defensa...

Sanitarios llaman a ciudadanos a manifestarse con ellos en Vigo en defensa de la sanidad pública: «No somos el enemigo»

Publicada el


La Junta de Personal del área sanitaria de Vigo ha hecho este miércoles un llamamiento a la ciudadanía para que participe en la manifestación convocada para este jueves en defensa de la sanidad pública y por la mejora de la Atención Primaria, y ha recordado que los profesionales «no son el enemigo» sino que tanto trabajadores como usuarios tienen un objetivo común, que es la mejora del servicio.

La presidenta de la Junta de Personal, María José Diéguez (CC.OO.), ha explicado que esta manifestación pretende servir para denunciar, entre otros problemas, la falta de recursos humanos en un servicio como Atención Primaria, donde la espera media para conseguir una cita presencial actualmente ronda las dos semanas en los centros de salud del área sanitaria, con algunos ambulatorios que superan ese plazo.

Diéguez ha recordado que, ya antes de la pandemia, este servicio presentaba numerosas carencias, pero la crisis del Covid ha agravado la situación y ha sido «aprovechada por la Consellería de Sanidade para enfrentar a usuarios y profesionales». «No lo podemos permitir. Ni los usuarios ni los trabajadores son el enemigo. Todos tenemos que defender la Sanidad Pública», ha proclamado, y ha llamado a la participación en la marcha de protesta, que saldrá a las 20,00 horas del PAC de la calle Pizarro.

En la misma línea, Manuel González Moreira (CIG-Saúde), ha enfatizado que la manifestación de este jueves es «una llamada a los ciudadanos» para que comprendan que «los profesionales no son responsables de la situación» de la Atención Primaria, de las listas de espera, de las demoras y falta de ‘huecos’ en las agendas de citación. Además, ha apuntado que las ‘agendas de calidad’ que promueve el Sergas «no son la solución» porque «ordenan la demanda pero no modifican la realidad».

«Esta manifestación es también para pedirles ayuda a los ciudadanos, queremos recuperar su confianza y su afecto por la sanidad pública», ha incidido, y ha recordado el «enorme sobreesfuerzo» que está haciendo la Atención Primaria desde el inicio de la pandemia de Covid. «Los profesionales tampoco queremos esta situación, pedimos a los ciudadanos que se sumen a nosotros para pedir más trabajadores, herramientas de gestión, más acceso a pruebas diagnósticas o más acceso a especialidades hospitalarias», ha subrayado.

Xosé Luis Martínez (CSIF), por su parte, ha recordado que la Junta de Personal del Chuvi ya tenía prevista una manifestación para reclamar más medios para la sanidad pública, que iba a tener lugar en marzo de 2020, y que fue suspendida por la pandemia. «Si entonces había un deterioro de la Atención Primaria, con la pandemia hemos visto que este servicio es más necesario que nunca, y debe ser más valorada», ha añadido.

APOYOS

Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública de toda la comarca de Vigo han trasladado su apoyo a esta manifestación, así como la Plataforma SOS Sanidade Pública de Galicia, y han hecho un llamamiento a participar en la protesta. De hecho, incluso algún ayuntamiento, como los que forman la mancomunidad del Baixo Miño (Tui, A Guarda, O Rosal y Tomiño), pondrán a disposición autobuses para facilitar los desplazamientos a la ciudad olívica y participar en esa manifestación.

Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha mantenido este miércoles un encuentro con la Junta de Personal del área sanitaria, tras la que ha expresado su apoyo a los profesionales, frente a la política de la Xunta de «destrozar la sanidad pública». «La Xunta, Feijóo y el conselleiro de Sanidade están haciendo una gestión calamitosa de la sanidad en Vigo, es su visión política», ha denunciado el regidor, que ha animado a los ciudadanos a marchar por las calles de la ciudad: «Todos a la manifestación convocada por la Junta de Personal».

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

El nuevo plan de salud mental de la Xunta pondrá el foco en la infancia y adolescencia y en la prevención del suicidio

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, ha explicado este viernes que la Xunta...