InicioECONOMÍAGalicia, séptimo destino turístico del país en el segundo trimestre, con 1,7...

Galicia, séptimo destino turístico del país en el segundo trimestre, con 1,7 millones de viajeros

Publicada el


Galicia se situó en el segundo trimestre de 2021 como el séptimo destino turístico del país, con un total de 1.771.077 viajeros, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/Familitur) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, aglutinó el 5,2% del total de viajes realizados entre abril y junio de 2021, que lideró Andalucía con el 17,6%; seguida de Cataluña (17,4 por ciento del total) y Comunidad Valenciana (12,4 por ciento) mientras que los destinos visitados en menor medida fueron La Rioja (1,0 por ciento) y Navarra (1,4 por ciento).

Según este informe, la duración de las pernoctaciones fue de 2,7 noches en Galicia, ligeramente inferior que la media (2,8 noches).

Además y si se relacionan los viajes internos de los residentes con la población de destino, el fenómeno viajero tiene más intensidad en Cantabria (con 1.302 viajes por cada 1.000 habitantes), seguida Castilla y León (1.285) y de Castilla-La Mancha (1.183). La Comunidad gallega se sitúa en décimo segundo lugar, con 641 viajes por cada mil habitantes.

En concreto, los viajes realizados por los residentes en Galicia supusieron el 5 por ciento del total en el segundo trimestre, séptimo mejor dato del país, hasta 1.730.045. Los realizados por los residentes en Cataluña supieron el 19,3 por ciento del total y por detrás se situaron Andalucía (15,7 por ciento) y Madrid (14,6 por ciento).

Eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad en este caso, los más viajeros son los residentes en Castilla-La Mancha (893 viajes por cada 1.000 habitantes), Cataluña (872) y Aragón (786) y los menos viajeros son los residentes en Canarias (523 viajes por cada 1.000 habitantes), Extremadura (561) y Andalucía (613). Galicia anota en este caso 623 viajes por cada 1.000 habitantes y se sitúa décimo cuarto lugar.

En cuanto al gasto y según la comunidad autónoma de destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Comunidad de Madrid (75 euros), Islas Baleares (73) y Canarias (689 y los valores más bajos se dan en Castilla y León (43 euros), Región de Murcia (44) y Castilla-La Mancha (45). Galicia, con 53 euros, se sitúa en la mitad de la tabla, con el mismo dato de Cataluña y Extremadura.

Por comunidad autónoma de origen, el gasto medio diario más alto lo realizan los residentes en Cantabria (67 euros) y en Comunidad Foral de Navarra y Extremadura (ambas 60 euros). Por detrás se sitúan los residentes en Galicia con 59 euros. Por su parte, los más bajos se dan en Comunidad Valenciana (49 euros), La Rioja y Región de Murcia (ambas 50 euros) con Castilla y León en el séptimo puesto por la cola con 56 euros, al igual que la media.

DATOS DEL CONJUNTO DEL ESTADO

Según este informe, los residentes en España realizaron 34,3 millones de viajes en el segundo trimestre de 2021, un 279,9 por ciento más que en el mismo periodo de 2020, aunque respecto al segundo trimestre de 2019, los viajes de los residentes en España presentan un descenso del 32,1 por ciento.

El 97,9 por ciento de los viajes tienen como destino principal el territorio nacional, con un incremento del 278,4 por ciento respecto al segundo trimestre del año pasado. Si se comparan con el mismo periodo de 2019, este tipo de viajes se reduce un 26,3 por ciento.

Por su parte, los viajes al extranjero, que representan el 2,1 por ciento del total, se incrementan un 364,5 por ciento frente al mismo periodo de 2020 y descienden un 85,2 por ciento respecto a 2019.

últimas noticias

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Investigado un vecino de Pontevedra por difundir contenidos xenófobos a través de sus redes sociales

La Guardia Civil de Pontevedra ha iniciado una investigación contra un vecino de 23...

La Xunta prevé realizar este año el sorteo para adjudicar 40 nuevas viviendas de alquiler público en A Coruña

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado que...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...

MÁS NOTICIAS

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

La AN amplía el catálogo de delitos y suma cohecho, prevaricación y organización criminal...

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...