InicioECONOMÍALa Xunta erige los Caminos de Santiago del Norte en eje vertebrador...

La Xunta erige los Caminos de Santiago del Norte en eje vertebrador del turismo del norte peninsular

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha inaugurado en Mondoñedo (Lugo) la Cumbre Interautonómica de los Caminos de Santiago del Norte Peninsular, donde ha reivindicado que estas rutas constituyen el eje vertebrador de los recursos turísticos, del patrimonio, de la cultura y de los valores que comparte Galicia con las comunidades de Asturias, País Vasco y Cantabria.

En esa línea, ha incidido en la fortaleza de la España Verde para «resistir mejor que otros territorios» el impacto de la pandemia, al contar con «recursos turísticos únicos» como el Camino de Santiago.

Además, ha añadido que Galicia y las comunidades del norte peninsular cuentan con «productos turísticos personalizados y seguros» que están demandando los viajeros en la actualidad para disfrutar de «un turismo tranquilo en espacios abiertos y no masificado». Se trata de un modelo de turismo –ha explicado– que también ofrece el Camino de Santiago.

Alfonso Rueda ha recordado que la Xunta reforzó en estos meses a mensaje de Galicia como destino seguro y de calidad y eso fue precisamente lo que permitió a la comunidad «conseguir tan buenos resultados en este verano», tras la implantación de medidas de prevención ante la covid en el sector turístico o medidas pioneras como el seguro coronavirus o la promoción con campañas como Camiña a Galicia.

RECUERDA EL OBJETIVO DE 140.000 ‘COMPOSTELAS’

Así, ha recordado que el mes pasado Galicia fue el único destino en España que consiguió superar los datos turísticos prepandemia, con un 70% más de viajeros que en agosto de 2020 y 27 puntos por encima de la demanda nacional en comparación con los datos de 2019. También las comunidades representadas en esta cumbre consiguieron buenos resultados situándose después de Galicia.

El vicepresidente primero de la Xunta también hizo referencia a la reactivación del Camino de Santiago con el objetivo –ya avanzado– de superar este año las 140.000 ‘compostelas’ y con la previsión de conseguir esa cifra ya en el mes de octubre.

Por eso, ha subrayado la importancia de abordar en cumbres como esta,organizada por la Asociación Abrindo Camiño de Mondoñedo, el Camino desde diferentes perspectivas. Esta cumbre abordará con expertos hasta el domingo la importancia del Camino de Santiago y, en concreto, de las rutas del norte peninsular.

El encuentro, que se inauguró en Mondoñedo, continuará este sábado con más ponencias en Lugo y finalizará el domingo en Santiago de Compostela, meta de todos los caminos.

últimas noticias

La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, que podrá salir...

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...