InicioActualidadFeijóo cualifica de "grave" la situación de la Atención Primaria, que achaca...

Feijóo cualifica de «grave» la situación de la Atención Primaria, que achaca a la «falta de profesionales»

Publicada el


Una convocatoria extraordinaria de MIR para médicos de familia, crear la especialidad de medicina de Urgencias y Emergencias, eliminar la tasa de reposición y contar con más especialistas. Esas serán las propuestas que la Xunta de Galicia llevará al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que estará centrado en los problemas que presentan los servicios de atención primaria.

Los asuntos han sido avanzados el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su ejecutivo, que ha tenido lugar este miércoles en el edificio administrativo de San Caetano, sede de la Xunta.

Allí, el mandatario ha confirmado que las demandas que la Xunta presentará en el encuentro entre comunidades y Gobierno central van en la línea de lo expresado durante los últimos meses, en los que el Ejecutivo gallego ha manifestado que, a su juicio, las carencias en los servicios de atención primaria se deben a la ausencia de profesionales.

Para ello, Galicia propondrá «una revisión» de los criterios para acreditar las plazas de formación de la especialidad de medicina familiar y comunitaria que pase por «mantener de forma permanente» el sistema de solicitud de la acreditación de plazas, entre otras cuestiones.

Además, también demandará la convocatoria de un MIR extraordinario para médicos de familia y la creación de la especialidad de Medicina de Urgenicas y Emergencias. Todo ello acompañado por la elimininación de la tasa de reposición, que, según Feijóo, «permitiría consolidar» la situación de «miles» de sanitarios.

Así las cosas, Feijóo ha calificiado de «grave» la situación en atención primaria, que ciñe a un problema de «falta» de profesionales al que se enfrentan «todas» las comunidades autonómas.

Tras defender las medidas puestas en marcha por la Xunta para hacer frente a este asunto, entre las que ha destacado el plan dotado con 102 millones de euros para implantar 200 medidas y dotar al sistema de 300 plazas nuevas; el presidente ha apuntado a la necesidad de que se concreten apoyos a las comunidades desde la administración central.

últimas noticias

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...