InicioActualidadEl Sergas se prepara para vacunar a los menores de 12 años...

El Sergas se prepara para vacunar a los menores de 12 años en cuanto se autorice el uso de Pfizer

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha avanzado que el Sergas «está trabajando para tener todo preparado» para «iniciar», en cuanto sea posible, la vacunación en el colectivo de menores de 12 años.

La farmacéutica Pfizer ha culminado su estudio internacional para este grupo de edad con resultado, según anunció, positivo para la inoculación, y pide ahora autorización a las agencias del medicamento para la inyección del medicamento.

En declaraciones a los medios este miércoles en Pontevedra, Comesaña ha explicado que ahora están pendientes de los resultados de Pfizer que ya fueron anunciados y que ha trasladado a la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Esta farmacéutica también tiene en marcha un estudio entre recién nacidos y cinco años, del que se esperan resultados antes de final de año.

«Estamos trabajando para, en ese momento, tener todo preparado para iniciar cuanto antes esa vacunación», ha apuntado Comesaña, que ha recordado que en los escolares se centra ahora la mayor incidencia, algo que relaciona con que es el colectivo sin inmunizar.

El conselleiro de Sanidade también se ha referido a que la vacunación en el grupo de 12 a 19 años está avanzada –aunque no terminada como se había fijado el Gobierno gallego–. El 91,2 por ciento de los jóvenes de ese grupo de edad tiene al menos una dosis y el 83,2 por ciento, la pauta completa, lo que supone la «tasa más alta» de España en ese grupo.

CERTIFICADO COVID

En su intervención ante los medios, Comesaña también ha informado de que el comité clínico ha debatido sobre el uso del certificado de vacunación después del aval recibido por el Tribunal Supremo para su uso, en determinadas circunstancias y situaciones.

«Hay que hacer una relectura de las medidas y calibrar si debemos hacer uso de esas medidas en determinadas actividades y circunstancias concretas», ha apuntado, indicando que encima de la mesa estaría el ocio nocturno, visitas a hospitales o a residencias de mayores.

CIERRE DE LOS CENTROS DE VACUNACIÓN MASIVA

Con el avance de la vacunación, el Sergas también está planteando «ir dejando de usar» los centros de vacunación masiva para iniciar una inmunización más localizada. Para ello, se van a establecer diferentes puntos y horarios, que se darán a conocer en próximos días.

Así, unicamente ha avanzado que «probablemente se tirará hacia centros sanitarios», pero todavía se está perfilando el dispositivo puesto que varía en función del área sanitaria.

últimas noticias

La bombona de butano sube este martes casi un 2%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde noviembre de 2022

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano se encarecerá...

Consumo impone a Airbnb el bloqueo de casi 66.000 anuncios ilegales de pisos turísticos

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impuesto a la compañía...

Investigan la causa de la muerte de un hombre localizado en una calle de Betanzos

El cuerpo de un hombre fue localizado el domingo de madrugada en una calle...

Arde un garaje con maquinaria agrícola y herramientas en Oza-Cesuras (A Coruña)

Un garaje lleno de maquinaria agrícola y herramientas ha ardido en la madrugada de...

MÁS NOTICIAS

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Juan Carlos I abandona Sanxenxo tras pasar seis días, recibir la visita de su hermana Margarita y salir a navegar

El rey emérito Juan Carlos I abandonó en la tarde de este domingo la...

La Xunta presentará este lunes el primer registro gallego de familias monoparentales

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que este lunes...