InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos brotes en colegios sitúan a Foz y O Barco en nivel...

Los brotes en colegios sitúan a Foz y O Barco en nivel medio mientras habrá más aforo en eventos en toda Galicia

Publicada el


Los brotes en centros educativos han llevado al comité clínico que asesora a la Xunta en la toma de decisiones de la pandemia a situar en nivel medio de restricciones a los ayuntamientos de Foz (Lugo) y O Barco de Valdeorras (Ourense). Por su parte, la mejoría de Monforte de Lemos coloca, desde el sábado, a este municipio lucense en el nivel medio bajo, el más laxo en medidas de restricción.

La decisión del comité clínico, comunicada en declaraciones a los medios este miércoles por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, también incluye una mejoría de aforos para todas las actividades en general, salvo las que implican quitarse la mascarilla.

Esto es, todos los eventos, reuniones y actos culturales en interiores podrán realizarse sin límite de personas –más allá de la distancia de 1,5 interpesonal– y con un aforo máximo del 75 por ciento, salvo en el nivel máximo de restricciones, que será sin límite de personas pero al 50 por ciento.

«La incidencia acumulada baja y baja rapidamente, pero debemos seguir con las normas de prevención», ha manifestado Comesaña, quien ha recordado el uso de la mascarilla, la higiene de manos y la distancia social como elementos primordiales para la seguridad frente a la covid.

Con todo, la evolución de la pandemia, ha explicado, lleva a la Xunta a «abrir la mano en distintos ejes de la vida cotidiana». Así, en el ámbito de la cultura se van a ampliar las capacidades y las reuniones podrán realizarse al 50 por ciento en el interior, como se ha dicho, para el nivel máximo y en un 75 por ciento para el resto de casos.

En las actividades deportivas, los grupos máximos pasarán de seis a diez como máximo, mientras que en los eventos deportivos y espectáculos habrá un máximo de 50 y 75 por ciento de aforo, sin límite de personas, en función del nivel como antes se ha explicado.

En los conciertos al aire libre cuando sean de pie, el máximo de personas será de 5.000 en agrupaciones de 500. En cada una de las parcelas de esas 500, no podrá superarse el 33 por ciento del espacio de cada una.

Finalmente, según ha informado Comesaña, las agrupaciones de personas en los centros cívicos sociales también pasarán de máximo de seis a un límite de diez.

En definitiva, Galicia «se queda con una capacidad general del 75 por ciento», toda vez que no hay ningún ayuntamiento que se encuentre en el máximo de restricciones. Los grupos se amplían de forma general a un máximo de diez personas, una semana después de que se hubiesen levantado restricciones en el ámbito privado.

últimas noticias

El PSdeG acusa al PPdeG de «faltar a la verdad» en la formación de médicos al acusar al Estado de sacar pocas plazas MIR

La portavoz de Sanidade del Grupo Socialista, Elena Espinosa, ha acusado a la Xunta...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

Rural.- Extinguido el fuego de Oia y estabilizado el de Carballedo, mientras el de Casaio alcanza las 4.000 hectáreas

La situación de los incendios que asola Galicia va mejorando y la mayor preocupación...

Rural.- Agua embotellada, cierres para el ganado y reconstrucción de viviendas: la lista de urgencias en Ourense

Con el Consello extraordinario de la Xunta para gestionar las ayudas a los afectados...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

El BNG insiste en que 20 bomberos diarios es la dotación mínima necesaria y censura la «manipulación» de Caballero

El grupo municipal del BNG en Vigo ha salido este viernes al paso de...