InicioECONOMÍAPuertos del Estado pide "no perder el tren" de los fondos de...

Puertos del Estado pide «no perder el tren» de los fondos de la UE para avanzar en la sostenibilidad de las terminales

Publicada el


Puertos del Estado ha instado este miércoles a «no perder el tren» de los fondos europeos Next Generation para avanzar en la sostenibilidad de las terminales y en el cumplimiento del marco regulatorio sobre la descarbonización de la actividad portuaria.

Así lo ha trasladado el director de Planificación y Desarrollo de este organismo, Álvaro Rodríguez Dapena, durante su intervención en la apertura de la IV edición de la ‘Green Energy Ports Conference’, que se celebra este miércoles y este jueves en el Puerto de Vigo.

Rodríguez Dapena ha recordado que hay un paquete de 300 millones de los fondos europeos destinado a impulsar la sostenibilidad de los puertos en España, y ha instado a las instituciones y empresas a «presentar proyectos viables» para optar a las ayudas.

«Este tren no lo podemos perder», ha proclamado, y ha puesto en valor que la UE afronte la crisis provocada por la pandemia con medidas «radicalmente distintas» a los ajustes de austeridad implementados durante la crisis del 2008.

El directivo de Puertos del Estado también ha subrayado que la UE está inmersa en un proceso de transición y descarbonización, en el que los puertos juegan un papel relevante y ha señalado que las terminales, como nodo logístico y de transporte, están llamadas a tomar medidas que permitan «buscar el equilibrio» entre el desarrollo económico y la sostenibilidad.

«ECO-INCENTIVOS»

Así, en el contexto de estos cambios, que afectan a las instalaciones portuarias, a los combustibles de los buques, a las emisiones o al uso de energías renovables, Rodríguez Dapena ha explicado que la administración central está trabajando en un marco estratégico que contempla, entre otras cuestiones, el establecimiento de «eco-incentivos», como por ejemplo, las bonificaciones en tasas portuarias a aquellos barcos más sostenibles medioambientalmente.

Este marco estratégico, ha avanzado, permitirá beneficios no solo en la propia actividad portuaria, sino que tendrán también impacto en el transporte marítimo de corta distancia (como el transporte de ría) o en las autopistas del mar.

Por su parte, la directora xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais de la Xunta, Paula Uría, ha señalado que la transformación del sistema energético es «fundamental para conseguir los objetivos climáticos» y ha puesto de relieve el papel de los puertos en este sentido, por su «potencial», no solo para adoptar medidas de sostenibilidad sino también para impulsar la implantación, en sus espacios, de empresas de tecnologías punteras en el ámbito energético.

PUERTO DE VIGO

El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuíña, que ha iniciado su intervención trasladando un mensaje «de ánimo y esperanza» a los afectados por la erupción de La Palma, ha puesto en valor los avances de la terminal olívica en materia de ‘crecimiento axul’ y sostenibilidad.

Al respecto, ha recordado que el Puerto de Vigo se ha marcado el «difícil reto» de llegar a las cero emisiones en 2030, con medidas para lograr la «electrificación de los muelles» y criterios de sostenibilidad «en todas sus actividades, y ha destacado que muchas de las iniciativas puestas en marcha han recibido premios y reconocimientos.

últimas noticias

Evacuan en A Coruña a un tripulante fallecido en un accidente laboral a bordo de un crucero

El crucero Arvia permanece atracado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de A...

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

MÁS NOTICIAS

Transportistas de ENCE suspenden temporalmente sus servicios por la bajada de tarifas en Pontevedra y Navia (Asturias)

Transportistas gallegos y asturianos afectados por la bajada de tarifas de ENCE han suspendido...

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...