InicioECONOMÍAUGT y CC.OO. urgen a Gobierno central y Xunta "trabajo conjunto" para...

UGT y CC.OO. urgen a Gobierno central y Xunta «trabajo conjunto» para evitar el cierre de la planta de Vestas en Viveiro

Publicada el


UGT y CC.OO. urgen a Gobierno central y Xunta «trabajo conjunto» para evitar el cierre de la planta de Vestas en Viveiro (Lugo), que anunció este lunes la empresa para finales de año.

Por un lado, UGT, tras una reunión celebrada a última hora de la tarde del lunes después del anuncio, reitera su «frontal y absoluto rechazo» a esta medida, que afectaría a 115 puestos de trabajo directos, «más los indirectos».

Supondría, advierte, «un duro tortazo para una comarca ya muy castigada por la situación que está viviendo también con Alcoa», en relación a la fábrica de Cervo.

Sería también, según añade, «un duro revés para el empleo y actividad industrial de Galicia, que en la coyuntura actual no se puede permitir».

Por eso, a la espera de que la empresa inicie el periodo de consultas e información, UGT insta «ya, desde el minuto uno de esta situación, a la Xunta, que no puede olvidar que tiene competencias en materia de industria, y al Gobierno central, a que se impliquen y comprometan en la búsqueda de una solución para esta situación concreta y para poner freno al goteo continuo de pérdida de empleo industrial».

Afirma además que el de Vestas en Viveiro es un centro de trabajo «rentable, sin balances económicos negativos», con trabajadores «altamente cualificados y productivos», que se fueron adaptando «siempre a las nuevas exigencias de mercado».

En este contexto, critica las deslocalizaciones y pide a las administraciones «ponerle freno ya», pues «no se puede seguir permitiendo que primero faciliten la actividad con subvenciones y otro tipo de facilidades y después –las empresas– decidan trasladar su producción sin una explicación productiva e industrial clara, simplemente por un ahorro de determinados costes».

En este contexto, UGT trabajará «firmemente» por evitar que Vestas cierre en las negociaciones con la empresa, con encuentros con las administraciones y mediante la movilización y presión «si la empresa continúa adelante con el cierre».

Por su parte, CC.OO. insta a ambos ejecutivos a trabajar con la «máxima urgencia» y recuerda que la Xunta tiene «plenas competencias en política industrial».

Ve «incomprensible y del todo intolerable» que los gobernantes «estén permitiendo el desmantelamiento industrial de Galicia» y avisa de que este «otro mazazo viene a debilitar aún más la estructura industrial de Galicia».

Vestas, según CC.OO., «sigue el mismo camino de deslocalización que la multinacional Siemens-Gamesa, y cierra su fábrica en A Mariña de Lugo para empujar un centro nuevo, puntero en I+D+i, cerca de Oporto». Un centro que advierte que será «clave» en el desarrollo de nuevos productos de la eólica.

Además, denuncia «contradicción» en los discursos políticos sobre la recuperación y concluye que la transición energética «está siendo una estafa».

DIPUTACIÓN

Por su parte, la Diputación de Lugo ha aprobado una declaración institucional en apoyo de los trabajadores y de sus familias, después de que el presidente convocase una junta de portavoces para abordar la situación.

El documento, acordado por los tres grupos de la corporación, expresa el compromiso de trabajar «para paliar lo antes posible el efecto de esta decisión empresarial, tan negativa para los vecinos de la provincia de Lugo».

En la junta participaron la portavoz provincial del PSdeG, Pilar García Porto; el del BNG, Efrén Castro Caloto; y el diputado del PP Óscar Poy Franco.

La declaración institucional será ratificada en el pleno ordinario del próximo martes y apunta a trabajar «dentro de las capacidades presupuestarias» de la Diputación y «agotando» el marco competencial «para diseñar políticas de desarrollo y generación de empleo estable en todo el territorio».

últimas noticias

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

Pleno.- El Parlamento gallego pide de nuevo la dimisión de la ministra de Igualdad por «fallos» en pulseras antimaltrato

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes --con los votos a favor PP,...

Liberan al ocupante de un coche en una colisión entre dos turismos en Vigo

Los Bomberos de Vigo liberaron a un ocupante atrapado tras una colisión entre dos...

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...