InicioSOCIEDADUna unidad móvil podológica atenderá las urgencias de los peregrinos en Santiago,...

Una unidad móvil podológica atenderá las urgencias de los peregrinos en Santiago, O Pino, Melide y Arzúa

Publicada el


Una unidad móvil de atención podológica atenderá las urgencias y necesidades de los peregrinos en las últimas etapas del Camino francés. El servicio será itinerante y se desplazará a los municipios de Compostela, O Pino, Melide y Arzúa este mes septiembre y parte de octubre.

En concreto, se trata del proyecto ‘A los pies del peregrino: Unidad Móvil podológica en el Camino de Santiago’, presentado este martes de la mano la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS), la Diputación de A Coruña y la Fundación Podoactiva.

La unidad lleva tres días ante las instalaciones del Albergue de Peregrinos del Monte do Gozo, su punto de partida, donde ha atendido a cerca de 30 personas con los problemas habituales derivados de largas caminatas, como rozaduras, ampollas o uñas encarnadas.

El servicio estará prestado por profesionales de la Fundación Podoactiva, que ofrecerán además consejos prácticos para el cuidado de pies a lo largo de su recorrido y para tratar las aliviar las dolencias del trayecto. La unidad cuenta con una sala de espera, un sillón podológico con sistemas de pulido y aspiración, climatización e iluminación.

Asimismo, tiene capacidad para atender a una media de 20 o 30 personas diarias y permanecerá cada dos días en los albergues públicos de O Monte de O Gozo, O Pino, Arzúa, Ribadiso y Melide hasta el 18 de octubre, donde dará servicio en horario de 14,00 a 20,00 horas.

APELA A LA TRADICIÓN

Durante el acto de presentación, el alcalde de O Pino, Manuel Taboada, destacó el valor de esta iniciativa «que pone el foco de nuevo en los peregrinos y en ofrecerles los mejores servicios posibles».

En esta línea, Xoxé Igrexias, teniente de alcalde de Melide, incidió en que el proyecto apela a la «tradición y «la labor asistencial» y que se realizaba en muchos de los monasterios y albergues, con el «lavado de los pies» entre cada etapa del Camino.

El director gerente de Podoactiva, Miguel Subirá, destacó la colaboración entre todas las partes para poder impulsar estas actividades y acercarlas a la sociedad.

Finalmente, Antonio Leira, diputado de la Diputación coruñesa, consideró que la afluencia de visitantes del Camino Francés justifica la necesidad de atención de las necesidades de los peregrinos para mejorar su experiencia.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...