InicioSOCIEDADEl BNG de Santiago pedirá la reducción del recibo de Viaquia por...

El BNG de Santiago pedirá la reducción del recibo de Viaquia por las molestias causadas a raíz del vertido de purín

Publicada el


El BNG de Santiago pedirá en el pleno municipal de septiembre que el gobierno local le reclame a la empresa concesionaria Viaqua una reducción de los recibos del agua a los usuarios por los problemas ocasionados y el gasto generado de comprar agua embotellada a raíz del vertido de purín registrado en una explotación ganadera.

«Ante el grave vertido que afecta al suministro de agua potable desde el día 9 de septiembre en la comarca de Compostela, es necesario solicitar mayor transparencia, control y sanciones por parte de la Xunta para solucionar esta crisis y evitar que pueda repetirse la contaminación a los ríos y manantiales, con medidas destinadas a proteger un bien básico como es el agua», señala en un comunicado la portavoz municipal del BNG, Goretti Sanmartín.

En la iniciativa, el Bloque insta al gobierno local a exigir de la Xunta y de la empresa concesionaria Viaqua responsabilidades por la demora en informar y actuar ante un problema de tal magnitud y propondrá que se reclamen ayudas para un plan de regeneración de la flora y de la fauna dañadas por los vertidos.

Además, los nacionalistas compostelanos proponen que se reclame a la empresa concesionaria una reducción de los recibos por el incremento de plástico generado al comprar los vecinos un mayor volumen de botellas y garrafas para el consumo.

«Resulta fundamental que el gobierno local haga públicas las analísticas de la calidad del agua y la presencia o ausencia de bacterias coliformes en la ETAP, junto con información para saber si se realizaron estos análisis en el agua de las viviendas en diversos puntos de la ciudad y de forma periódica para saber el alcance de la contaminación», ha advertido.

Asimismo, exigirá información sobre si se sancionará a la concesionaria por permitir que entrase agua con altos niveles de turbiedad, mal olor y exceso de cloro (o incluso bacterias coliformes de ser el caso) en la red de suministro de las viviendas, además de saber si se van a tener en cuenta los errores producidos por la empresa a la hora de elaborar los pliegos y adjudicar el concurso sobre de este servicio.

Por último, preguntarán sobre si se habilitará un plan alternativo para el suministro de agua en otro deposito y si se va a exigir un protocolo y un seguimiento continuado para evitar el riesgo de nuevas filtraciones con las lluvias de los próximos meses.

últimas noticias

CIG pide a administraciones un nuevo fabricante que compita contra Stellantis y «garantice el futuro» de la automoción

La CIG ha pedido este viernes a las administraciones que busquen un nuevo fabricante...

El BNG lleva al Congreso una iniciativa para dotar a Galicia de un concierto económico similar al de las CCAA forales

El BNG ha registrado en el Congreso una iniciativa en la que plantea que...

Personal de Jevaso secundará este lunes una nueva huelga para exigir a la empresa que cumpla el pacto de mejoras

El comité de Jevaso y las organizaciones sindicales CIG y UGT han convocado una...

El Foro Talentia 2025 contará el cuatro de diciembre con la pianista gallega premiada con un Grammy, Isabel Dobarro

La teniente de alcaldesa, María Rozas, ha presentado la nueva edición de Talentia Summit,...

MÁS NOTICIAS

El Foro Talentia 2025 contará el cuatro de diciembre con la pianista gallega premiada con un Grammy, Isabel Dobarro

La teniente de alcaldesa, María Rozas, ha presentado la nueva edición de Talentia Summit,...

Sanidade invitará a 900.000 mayores de 60 años a participar en el ensayo para comprobar la eficacia de la vacuna del VRS

La Consellería de Sanidade y el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS) inician...

El conselleiro de Educación acusa a la CIG de «fomentar el conflicto» con un «calendario constante» de manifestaciones

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha acusado a la...