InicioActualidadLos casos activos de Covid-19 bajan de los 2.000 en Galicia y...

Los casos activos de Covid-19 bajan de los 2.000 en Galicia y los nuevos contagios caen a 48

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 en Galicia descienden por debajo de los 2.000 por primera vez desde finales de junio y se sitúan en 1.926, mientras que los nuevos contagios caen a 48 –13 menos que la jornada anterior– y los pacientes hospitalizados por este corononavirus bajan a 87 –seis menos–. Por su parte, la tasa de positividad aumenta a un 2,7 por ciento.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade este martes, con registros hasta las 18,00 del lunes, descienden a 24 las personas hospitalizadas en UCI por la Covid –una menos– y a 63 las que se encuentran en otras unidades –cinco menos–. Por su lado, hay 1.839 pacientes en seguimiento en sus domicilios.

La presión hospitalaria se reduce en cuatro de las siete áreas sanitarias: A Coruña y Cee, Ourense, Lugo y Vigo; mientras que se mantiene en las de Santiago y Barbanza, Ferrol y Pontevedra y O Salnés.

En concreto, el área de Vigo sigue con seis pacientes Covid en UCI y registra cuatro en otras unidades de hospitalización –tres menos–; mientras que la de A Coruña y Cee mantiene ocho en críticos y bajan a 17 los de otras unidades –uno menos–.

También en la de Ourense siguen cuatro ingresados en UCI por la Covid y decienden a ocho los hospitalizados en otras unidades –uno menos–, mientras que en la de Lugo continúan cuatro en críticos y bajan a 15 los de otras unidades –uno menos–.

Por su parte, la de Ferrol se queda sin pacientes Covid en UCI –la única de las siete hasta la fecha, la jornada pasada tenía uno– y cuenta con tres ingresados en otras unidades –uno más–.

La de Santiago y Barbanza sigue con un paciente Covid en críticos y nueve en otras unidades; y la de Pontevedra y O Salnés con uno en UCI y siete en otras unidades.

MENOS DE 2.000 CASOS

Los casos activos mantienen la tendencia descendente y caen por debajo de los 2.000 hasta los 1.926, que suponen 145 menos que en el arranque de esta semana, al haber más altas (190) que contagios (48), a lo que se añaden tres fallecimientos.

De este modo, la Comunidad gallega se sitúa en niveles de finales de junio –el día 30 de ese mes había 1.930 casos activos de Covid y el 1 de julio aumentaron a 2.083–.

Las infecciones activas vuelven a descender en las siete áreas sanitarias, con la de Lugo a la cabeza (-62), seguida de la de A Coruña y Cee (-31), Santiago y Barbanza (-29), Ourense (-20), Ferrol (-2) y Pontevedra y O Salnés (-1), mientras que la de Vigo se mantiene como la jornada anterior.

Así, con más casos activos de Covid-19 se mantiene la de A Coruña y Cee, con 505; seguida de la de Vigo, con 372; Lugo, con 356; Santiago y Barbanza, con 272; Ourense, con 223; Pontevedra y O Salnés, con 139; y a la cola continúa Ferrol por debajo del centenar, con 59.

MENOS CONTAGIOS

Los contagios de Covid-19 siguen en descenso y caen a 48 en el conjunto de la Comunidad gallega, que suponen 13 menos que los 61 con los que ha comenzado la semana en la que empezará el otoño –este miércoles–.

En concreto, de los nuevos casos detectados con pruebas de diagnóstico de infección activa en las últimas 24 horas, que ascendieron a 48 –trece menos que la jornada pasada–, nueve corresponden al área de Vigo; ocho a la de Santiago y Barbanza; y otros ocho, a la de Pontevedra y O Salnés; seis, a la de A Coruña y Cee; seis, a la de Ourense; seis a la de Ferrol; y cinco, a la de Lugo.

Por ello, los contagiados de Covid-19 en Galicia aumentan a 181.828, de los cuales 42.980 corresponden al área de A Coruña y Cee; 37.519, a la de Vigo; 26.884, a la de Santiago y Barbanza; 21.619, a la de Ourense; 21.375, a la de Pontevedra y O Salnés; 19.837, a la de Lugo; y 11.614, a la de Ferrol.

Galicia ha hecho desde el inicio de esta pandemia 2.812.565 PCR, que constituyen 1.862 pruebas más que las contabilizadas hasta la jornada anterior y unas 600 menos que las efectuadas el día pasado.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test– aumenta a un 2,7 por ciento, tras comenzar la semana en un 1,5 por ciento. No obstante, se mantiene por debajo del 5% que la OMS determina como umbral para considerar controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Desde el inicio de la pandemia han fallecido en Galicia 2.621 personas diagnosticadas con Covid-19, tras notificar este lunes la Consellería de Sanidade tres nuevas víctimas.

Los óbitos, que se han producido desde este sábado y todos presentaban patologías previas, corresponden por un lado a mujer de 87 años cuyo fallecimiento se registró el día 18 y estaba ingresada en el Complexo Hospitalario de Ferrol.

Al día siguiente se tuvo constancia de la muerte de un hombre de 59 años en el Complexo Hospitalario de Ourense y este lunes del fallecimiento de otro varón de 93 años en el Hospital do Barco de Valdeorras.

Por su parte, se han curado en el conjunto de la Comunidad gallega 177.315 personas de este coronavirus desde el arranque de esta crisis sanitaria, 190 más que las registradas la jornada pasada.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...