InicioPOLÍTICAEl BNG reclamará en el Parlamento de Galicia la transferencia de la...

El BNG reclamará en el Parlamento de Galicia la transferencia de la gestión de todos los ríos y embalses gallegos

Publicada el


El BNG llevará al Parlamento de Galicia una iniciativa para reclamar que la Xunta adquiera la competencia sobre la gestión de todos los ríos y embalses gallegos, con el objetivo de «cambiar los problemas de fondo» en el ámbito energético.

Así lo ha avanzado, en declaraciones remitidas este sábado a los medios, la diputada nacionalista Noa Presas, quien considera que no tiene «sentido ninguno» que los ríos «dependan de decisiones que se toman a 500 kilómetros», ya que los de la cuenca Miño-Sil dependen de la Administración estatal.

Presas ha argumentado esta postura del Bloque con el «escándalo de las eléctricas» después de «récords continuos» en el precio de la luz mientras «el vaciado de los embalses –los de Belesar, Salas, Cenza y As Portas– alcanza cifras históricas». Además, ha acusado a la Xunta y al Gobierno central de mantener un «pim pam pum» que es «estéril» a costa de esta polémica.

Por ello, la diputada del BNG ha reclamado no solo que el Parlamento autonómico active una comisión de investigación «para depurar responsabilidades» por esta situación, sino también que reclame las competencias sobre los ríos y embalses de la cuenca Miño-Sil y de los que dependen de las demarcaciones del Duero y el Cantábrico.

En este contexto, el Bloque lamenta que la transición energética suponga «un nuevo proceso de recentralización» en el que Galicia «no está teniendo capacidad de actuación, opinión o diseño de un modelo propio».

«Desde el BNG tenemos claro que hay que darle la vuelta la esta situación y, por eso, llevaremos al Parlamento gallego la transferencia de las competencias para conseguir que, sobre los embalses y los ríos gallegos, decidamos los gallegos y gallegas y, por lo tanto, sean gestionados desde Galicia», ha concluido Presas.

Precisamente, en el arranque de la crisis por el vaciado de los embalses, el propio presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aprovechó para reclamar que también la cuenca Miño-Sil dependiese de la Administración autonómica, igual que la demarcación de la costa.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...