InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComesaña destaca el balance "positivo" de las peticiones de citas presenciales, que...

Comesaña destaca el balance «positivo» de las peticiones de citas presenciales, que se sitúan en el 47% del total

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha realizado un balance «positivo» de la recuperación desde este jueves de la posibilidad de solicitar cita presencial en el Servizo Galego de Saúde desde las aplicaciones electrónicas y que se sitúan actualmente en el 47 por ciento del total.

«El resultado fue razonablemente bueno», ha destacado este sábado, en declaraciones a los medios en Silleda, donde trasladó su confianza de que se mantenga esta tendencia con el objetivo de que a final de año el volumen de peticiones presenciales alcance el 60 por ciento.

Comesaña ve «razonable» ir recuperando esta posibilidad de petición de cita después del «momento complicado» del pasado verano, debido a al escasez de sustitutos, con el objetivo de que las cifras se puedan ir incrementando «de modo progresivo».

En todo caso, ha reiterado que «nunca se dejó» de prestar atención presencial en los centros de salud, puesto que se podían solicitar en los mostradores de estas instalaciones y en función del criterio de los profesionales.

De hecho, ha asegurado que hay facultativos que tienen el 98 por ciento de sus citas en formato presencial y ha puesto en valor la importancia de la atención telefónica, que permitió «seguir atendiendo a más pacientes» en el momento «más duro» de la pandemia.

Es por ello que incidió en la importancia de mantener esta posibilidad en el futuro, sobre todo para intervenciones «no requieren la presencia» del usuario, como la renovación de recetas.

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

El nuevo plan de salud mental de la Xunta pondrá el foco en la infancia y adolescencia y en la prevención del suicidio

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, ha explicado este viernes que la Xunta...