InicioPOLÍTICATellado reclama al Gobierno central carga de trabajo "inmediata" para el sector...

Tellado reclama al Gobierno central carga de trabajo «inmediata» para el sector naval de Ferrol

Publicada el


El secretario xeral del PPdeG, Miguel Tellado, ha reclamado al Gobierno central «carga de trabajo» inmediata para el sector naval de la ría de Ferrol, para advertir que la comarca no puede «esperar hasta el año 2023» a que la ocupación de las fragatas F-110 «llegue a los talleres» de los astilleros.

«Nosotros lo que pedimos al Ejecutivo de Pedro Sánchez es que acelere este proyecto, y mientras esto no llegue, lo que le pedimos al Gobierno de España es la construcción de un barco puente para la Armada Española, del que ya exista la ingeniería y que nos permita comenzar a trabajar cuanto antes», ha enfatizado el popular.

Dichas manifestaciones las ha realizado en Narón (A Coruña), durante una visita a la sede de la empresa auxiliar Electrorayma, asentada en el polígono industrial de Río do Pozo, y que ha presentado una demanda judicial en la que reclama hasta 4,7 millones a Navantia, por obras realizadas en los dos buques AOR para la Armada de Australia y que la empresa naval pública no reconoce.

Tellado ha reclamado «respeto y cuidado» por las empresas auxiliares locales, que son «las que hacen competitivo el sector naval a nivel internacional y generan el mayor número de empleos»

En este sentido, ha avanzado que llevará la situación de estas compañías tanto al Senado como al Parlamento de Galicia. «Es evidente que toda la comarca de Ferrolterra depende del sector naval y es evidente que si este sector es competitivo es gracias también a las auxiliares, que son también las que sustentan a muchos puestos de trabajo, como es este caso, con 300 empleados».

Además ha advertido de que, «si Navantia le adeuda 4,7 millones de euro a Electrorayma, está poniendo en peligro sus 300 puestos de trabajo».

PACTO DE ESTADO POR FERROL

Miguel Tellado ha criticado que ante las sucesivas propuestas del Gobierno gallego «de llegar a acuerdos entre todas las administraciones y agentes implicados» en favor de la recuperación económica de la comarca, firmando un Pacto de Estado por Ferrol, la respuesta del Gobierno socialista «fue el silencio».

«Pues Pedro Sánchez sigue sin contestar a la petición del Ejecutivo autonómico para sumarse a esta iniciativa», zanjó, para referirse a la visita estos días de Nadia Calviño y Yolanda Díaz a Galicia y pedirles que «ejerzan de gallegas, que se comprometan con Galicia y nombradamente con esta comarca que tanto depende del Gobierno central».

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...