InicioPOLÍTICATellado reclama al Gobierno central carga de trabajo "inmediata" para el sector...

Tellado reclama al Gobierno central carga de trabajo «inmediata» para el sector naval de Ferrol

Publicada el


El secretario xeral del PPdeG, Miguel Tellado, ha reclamado al Gobierno central «carga de trabajo» inmediata para el sector naval de la ría de Ferrol, para advertir que la comarca no puede «esperar hasta el año 2023» a que la ocupación de las fragatas F-110 «llegue a los talleres» de los astilleros.

«Nosotros lo que pedimos al Ejecutivo de Pedro Sánchez es que acelere este proyecto, y mientras esto no llegue, lo que le pedimos al Gobierno de España es la construcción de un barco puente para la Armada Española, del que ya exista la ingeniería y que nos permita comenzar a trabajar cuanto antes», ha enfatizado el popular.

Dichas manifestaciones las ha realizado en Narón (A Coruña), durante una visita a la sede de la empresa auxiliar Electrorayma, asentada en el polígono industrial de Río do Pozo, y que ha presentado una demanda judicial en la que reclama hasta 4,7 millones a Navantia, por obras realizadas en los dos buques AOR para la Armada de Australia y que la empresa naval pública no reconoce.

Tellado ha reclamado «respeto y cuidado» por las empresas auxiliares locales, que son «las que hacen competitivo el sector naval a nivel internacional y generan el mayor número de empleos»

En este sentido, ha avanzado que llevará la situación de estas compañías tanto al Senado como al Parlamento de Galicia. «Es evidente que toda la comarca de Ferrolterra depende del sector naval y es evidente que si este sector es competitivo es gracias también a las auxiliares, que son también las que sustentan a muchos puestos de trabajo, como es este caso, con 300 empleados».

Además ha advertido de que, «si Navantia le adeuda 4,7 millones de euro a Electrorayma, está poniendo en peligro sus 300 puestos de trabajo».

PACTO DE ESTADO POR FERROL

Miguel Tellado ha criticado que ante las sucesivas propuestas del Gobierno gallego «de llegar a acuerdos entre todas las administraciones y agentes implicados» en favor de la recuperación económica de la comarca, firmando un Pacto de Estado por Ferrol, la respuesta del Gobierno socialista «fue el silencio».

«Pues Pedro Sánchez sigue sin contestar a la petición del Ejecutivo autonómico para sumarse a esta iniciativa», zanjó, para referirse a la visita estos días de Nadia Calviño y Yolanda Díaz a Galicia y pedirles que «ejerzan de gallegas, que se comprometan con Galicia y nombradamente con esta comarca que tanto depende del Gobierno central».

últimas noticias

La Xunta destina 280.000 euros a 13 certámenes para reforzar el circuito gallego de festivales de artes escénicas

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invertirá este año 280.000 euros en 13...

Consello.- La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

El Consello de la Xunta ha aprobado la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Consello.- El Plan cartográfico gallego se actualizará para disponer de información geográfica «de calidad»

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes el inicio de la tramitación...

El Sergas ordena derivar al PAC de Vigo urgencias y atenciones domiciliarias que corresponderían a centros de salud

La Xerencia del Área Sanitaria de Vigo ordena que las urgencias y atenciones domiciliarias...

MÁS NOTICIAS

El BNG exige al Gobierno central la recuperación total de la ‘Línea del Miño’, que conecta Vigo con Ourense

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha exigido al Gobierno central la recuperación...

Recibidas 7 alegaciones a la tasa turística de Compostela, que volverá a pleno en julio para su aprobación final

El Ayuntamiento de Santiago ha recibido un total de siete alegaciones a la ordenanza...

Consello.- Alfonso Rueda reafirma que «la única línea roja» de Feijóo sea Bildu y apuesta por la «centralidad»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reafirmado este lunes...