InicioPOLÍTICAEl Congreso celebra los 30 años del Cervantes con diputados leyendo poemas...

El Congreso celebra los 30 años del Cervantes con diputados leyendo poemas en catalán, asturiano y gallego

Publicada el


El Congreso ha celebrado este viernes un acto conmemorativo por el trigésimo aniversario del Instituto Cervantes en el que portavoces y representantes de los grupos parlamentarios han leído poemas en castellano y en distintas lenguas como el catalán, el asturiano y el gallego, en reconocimiento a la labor de esta institución en la promoción internacional de todas ellas.

El acto, que ha tenido lugar en la Sala Ernest Lluch del Congreso, ha comenzado con un saludo de la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet y una intervención del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.

A continuación, algunos diputados ha procedido a leer poemas a su elección o extractos de la antología de poesía ‘Quiero ser todas las voces’, editada por el Instituto Cervantes con motivo de los 30 años de su creación, que aprobó el Congreso en marzo de 1991.

Batet ha sido la encargada de cerrar el acto con la lectura del poema ‘Després de soterrada la tendresa,’ de María Beneyto, de la mencionada antología del Instituto Cervantes, y con un discurso en el que ha puesto en valor la labor llevada adelante por esta institución, con la que el Parlamento comparte «una base común: la palabra».

BATET LAMENTA EL ACTUAL CLIMA POLÍTICO DE «POLARIZACIÓN»

Batet ha dicho que la palabra es «la materia prima que sustenta el Parlamento», puesto con ella se impulsan iniciativas parlamentarias, se rinde cuentas y se controla la acción pública. «Con la palabra debatimos y negociamos, se fijan las normas consensuadas que rigen nuestra sociedad, conseguimos acuerdos constitucionales y pudimos redactar los artículos de la Constitución», ha enumerado.

Pero ha apuntado que con la palabra «también se manifiesta el disenso» para reconocer, «con pesar», que en la política y, singularmente en el Congreso, se esté «imponiendo» un clima de «polarización» y «descalificaciones personales» que, a su juicio, «se alejan absolutamente de los canones deseados para una Cámara de Representantes».

«Es deber de todos respetar la palabra, defenderla y mimarla –ha manifestado–. Las palabras constituyen las lenguas y éstas los puentes de diálogo de todas las personas. Compartir la palabra es el modo de hacer enriquecedor el pluralismo en la cultura y tambióen en la política».

últimas noticias

Hacienda deja de ingresar 107 millones por las modificaciones de CCAA en el tramo autonómico del IRPF

Hacienda ha registrado hasta julio una disminución de ingresos de 148 millones por el...

Abre este lunes el plazo para inscribirse en una nueva convocatoria de exámenes Celga

La Xunta abre este lunes el plazo para inscribirse en una nueva convocatoria de...

El Congreso avanza esta semana en la reforma legal para que los funcionarios puedan jubilarse a los 72 años

El Congreso avanzará este martes en la tramitación parlamentaria del proyecto de ley de...

Besteiro dice que Galicia tiene «capacidad» para acoger a menores migrantes y pide a la Xunta que respete sus derechos

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado que Galicia tiene...

MÁS NOTICIAS

Besteiro dice que Galicia tiene «capacidad» para acoger a menores migrantes y pide a la Xunta que respete sus derechos

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado que Galicia tiene...

Rueda recibirá a Urkullu este lunes para conocer los objetivos de la Fundación eAtlantic, que promueve el exlehendakari

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tiene previsto recibir este lunes al exlehendakari...

El PP exige en el Congreso frenar la subida de las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El PP ha lanzado una ofensiva parlamentaria en el Congreso para pedir al Gobierno...