InicioPOLÍTICADíaz resalta la igualdad en el trabajo como "la expresión del compromiso"...

Díaz resalta la igualdad en el trabajo como «la expresión del compromiso» de la sociedad con «una economía de calidad»

Publicada el


La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha resaltado que la igualdad en el mercado laboral debe entenderse como «la expresión del compromiso» de la sociedad con «una economía de calidad» y no como «un peaje inevitable», puesto que, entre otras cuestiones, España «no puede perder el talento» que atesora la mitad de la población.

Transversalidad, gestión del talento y cuidado del «tiempo» en la esfera laboral. Esas han sido las claves para mejorar el papel de las mujeres en la economía que han sido apuntadas por Díaz durante su intervención en la apertura de un congreso sobre emprendimiento femenino organizado por la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) en Santiago.

Un acto que la mandataria gallega ha compartido con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, con quien después se ha desplazado al Pazo de Raxoi para mantener un encuentro. Antes, Díaz y Feijóo han sido los encargados de abrir el foro, en el que la patronal gallega quiere ahondar en el papel de las mujeres a la hora de emprender negocios.

Tanto la vicepresidenta estatal como el presidente autonómico han coincidido en apuntar que contar con un marco legislativo que garantice la igualdad no basta para superar las trabas a las que hacen frente las mujeres y, de este modo, que la equidad se traslade a la «realidad».

Díaz, introducida en el acto por el presidente de la patronal gallega, Juan Vieites, y que inició su discurso con un guiño a las escritoras Xohana Torres, Concha Castroviejo y Rosalía de Castro, puso el acento con que basta con «levantar la vista» para «comprobar» que la legislación «no llega» para cerrar la brecha de género entre mujeres y hombres ante la existencia de «cuestiones estructurales» que lastran a las primeras.

Así, ha apelado al compromiso de administraciones, actores económicos y sociedad en general para «reconocer» el papel de las mujeres de cara a «superar la sensación» de que son «intrusas» o «acabadas de llegar al mercado de trabajo».

Para ello, la vicepresidenta ha recetado «transversalidad» para «visibilizar» a las mujeres «en cada norma y en cada acción» a la que debe incorporarse «perspectiva de género» como, dice, se incluyó en algunas de las últimas decisiones del Gobierno central, como el plan ‘Me cuida’ o la ley de trabajo a distancia.

Además, ha incidido en la importancia de aprovechar «el talento» femenino desde una gestión de los recursos humanos «de forma objetiva» que promueva «un trabajo digno y sano» capaz de «incorporar, atender y no excluir a nadie».

La última de las claves apuntadas por Díaz ha sido la concepción del tiempo de trabajo como un asunto «bidireccional» que «no puede ser entendido de forma rígida» para poder «atender las necesidades de las empresas pero también de las personas».

Así las cosas, Yolanda Díaz considera que existe el «deber ético» de la sociedad de que exista un mercado laboral en el que las mujeres puedan «trabajar» y también «traer hijos al mundo», para lo que es preciso «desechar las jornadas de trabajo eternas» y la «disponibilidad» 24 horas.

NÚÑEZ FEIJÓO

«Tan falso sería decir que nada avanzó como conformarse pensando que nada queda por hacer», ha sentenciado el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención tras tomar el testigo de Díaz en la apertura del foro, donde también ha participado el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo.

El mandatario autonómico ha puesto el acento en que a lo largo de la historia las mujeres asumieron «responsabilidades» que acostumbraban a corresponder a los hombres «pero sin gozar del reconocimiento». Un marco que, dice, comenzó a superarse en la Transición con la «igualdad legal» plasmada en la Constitución.

Sin embargo, ha reconocido que «hay que seguir trabajando» para que esa igualdad «legal» sea «real», lo que lo ha llevado a apelar a que la salida de la crisis provocada por la pandemia sea aprovechada para afianzar este camino, «primero» porque se trata de «una causa justa» y, en segundo lugar, porque la sociedad «no puede desperdiciar el talento femenino».

Feijóo ha tirado de los datos de afiliación de mujeres a la Seguridad Social como motivo para «albergar esperanzas» de que «la igualdad legal está cerca de ser real», ya que se acumulan «dos o tres años» marcando «records».

En definitiva, el presidente ha incidido en que las administraciones deben «seguir aprendiendo y escuchando» para lograr el objetivo de la sociedad de acabar con los «techos de cristal» o las «penalizaciones» por ser madres de las mujeres, cuyo talento «es fundamental para mejorar la productividad de un país».

últimas noticias

Pablo Alborán actuará en julio en A Coruña, la única parada en Galicia en su nueva gira

A Coruña será una de las nueve ciudades españolas que visite Pablo Alborán en...

El Gobierno dice que la AP-9 va «hacia la gratuidad» a 24 horas de que acabe el plazo para no llevar la prórroga al...

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que la AP-9 está...

La operación por el alijo de droga en A Pobra (A Coruña) sigue abierta, con la incautación de 3.600 kilos de cocaína

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha cifrado en 3.600 kilos de...

Santiago acogerá el 27 de septiembre la cuarta edición de la caminata contra el cáncer para reivindicar la investigación

La Asociación Española Contra el Cáncer ha convocado este martes a la ciudadanía a...

MÁS NOTICIAS

PSOE, PP y Vox impiden que Sumar impulse en el Congreso un referéndum para decidir sobre el proyecto de Altri en Galicia

PP y Vox han rechazado este martes en la Comisión de Industria y Turismo...

El PP denuncia la «imposición» del mapa concesional de transportes por carretera y exige consensuarlo con CCAA

Los gobiernos autonómicos del Partido Popular (PP) han enviado una carta al ministro de...

Los socialistas de Lugo denuncian como un «atentado» la pintada que apareció este martes en su sede

El PSdeG-PSOE de la provincia de Lugo, a través de su secretaria de Organización...