InicioCULTURAManuel Baltar erige la provincia como "cuna del cine en Galicia" durante...

Manuel Baltar erige la provincia como «cuna del cine en Galicia» durante la inauguración de una exposición

Publicada el


El presidente de la Diputación Provincial de Ourense, Manuel Baltar, ha presentado este jueves la exposición ‘Atencióoooon, rodamos en Ourense!!’ en el Centro Cultural Marcos Valcárcel, donde ha destacado que la provincia «es la cuna del cine en Galicia».

La exposición es una de las actividades previas al inicio del Ourense Film Festival 2021, en la que se exhiben fotografías, textos, publicaciones y elementos utilizados en los decorados de las películas rodadas en la provincia.

«La relación con el séptimo arte no viene de ahora ya que somos la cuna del cine en Galicia y, hoy en día, toda una referencia en ese sector que hace que todos miren hacia esta provincia y capital termal», ha reflexionado el presidente provincial.

En este sentido, ha invitado «a todo el mundo audiovisual» a rodar sus producciones en la provincia «como escenario perfecto para cualquier historia» y ha destacado la apuesta de la Diputación por convertir a Ourense «en un inmenso plató», «se ve reflejado en que de las 27 películas rodadas en la provincia, nueve son producciones realizadas en los últimos años».

Así, ha ensalzado que el gobierno provincial asumió la organización del Festival Internacional de Cine contando con colaboradores indispensables como la Fundación Carlos Velo, «la única en Galicia centrada en la cultura audiovisual».

Baltar ha felicitado al coordinador del festival, Miguel Anxo Fernández, y al coordinador de la exposición Xosé Lois Vázquez por un trabajo «inolvidable, ameno y atractivo que se convierte en una visita obligada en los días previos a la inauguración del festival».

«LO ESENCIAL»

De este modo, ha apuntado que la exposición, más allá del equipo artístico y técnico que hace posible una película, también muestra «lo esencial que son los lugares donde se desarrolla la acción».

Por su parte, el coordinador del festival ha remarcado que «se trata de la primera vez que en Galicia y en España» una muestra pone en valor la aportación de una provincia al cine «desde el punto de vista patrimonial, histórico, paisajístico y sociológico».

La exposición permanecerá abierta en el centro Marcos Valcárcel hasta el próximo 26 de octubre. Se podrá ver elementos utilizados en los decorados de las películas rodadas en la provincia, entre otras ‘Sempre Xonxa’, ‘A lingua das bolboretas’, ‘Vilamor’, ‘O que arde’ o ‘A Esmorga’.

últimas noticias

Rural.- El bombero fallecido en León es un ourensano de 57 años, residente desde hace más de 30 en Soria

El bombero forestal fallecido anoche en Espinoso de Compludo (León) es un varón de...

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...