InicioSOCIEDADLas lluvias y el descenso de las temperaturas traen esta semana un...

Las lluvias y el descenso de las temperaturas traen esta semana un anticipo del otoño con lluvias, tormentas y granizo

Publicada el


Una borrasca atlántica se aproxima a la Península y con ella llegará un episodio de lluvias generalizadas que afectará a la mayor parte del país con lluvias, tormentas, granizo, viento y un marcado descenso de las temperaturas, en lo que supone un anticipo del tiempo otoñal, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha destacado que este acusado cambio de la situación meteorológica llega tras un fin de semana marcado por las altas temperaturas, especialmente en la mitad sur, donde se alcanzaron los 38 grados centígrados (ºC), así como por un ambiente seco, salpicado por algunas tormentas de intensidad torrencial en puntos de Baleares.

La actual semana estará marcada por los chubascos tormentosos, fuertes y persistentes en muchas zonas, sobre todo de la mitad oeste y en el entorno de Pirineos y que en algunos casos estarán acompañados de granizo. Las temperaturas por su parte bajarán de forma notable, de 6 a 9 grados centígrados del lunes al martes.

Del Campo ha destacado que el Centro Nacional de Huracanes de Miami, en Estados Unidos, encargado del pronóstico y monitorización de los ciclones tropicales de la cuenca atlántica, fijó su atención el domingo día 12 en esta borrasca, existiendo posibilidades bajas de que pudiese adquirir características tropicales en su desplazamiento por aguas oceánicas cálidas antes de entrar a la Península. No obstante, ahora la probabilidad es «prácticamente nula».

Sin embargo, prevé que las precipitaciones serán generalizadas y abundantes en buena parte del país, ya que la borrasca arrastra una masa de aire atlántico muy cargado de humedad.

El portavoz de la AEMET señala, además, que la incertidumbre para determinar en qué zonas concretas se producirán los chubascos más intensos es alta, en este caso «más alta de lo habitual».

Los chubascos aparecerán el lunes por Galicia, Asturias, oeste de Castilla y León, Extremadura, norte de Aragón y de Cataluña que por la tarde podrán ser fuertes o persistentes, con más de 20 litros por metro cuadrado en una hora y acompañados de granizo. Del Campo ha añadido que el viento soplará del sur con rachas fuertes en general y rachas muy fuertes, superiores a los 70 u 80 kilómetros por hora en zonas de montaña.

En cuanto al martes, el portavoz ha subrayado que será el día más lluvioso ya que el centro de la borrasca, inicialmente ubicado frente al sur de Portugal se irá acercando a la Península.

Así, las lluvias afectarán a la mayor parte del territorio, aunque serán más abundantes cuanto más al oeste y no llegarán al extremo este de la Península ni a Baleares.

En el resto de la Península, los chubascos tormentosos serán generalizados e irregulares en la mitad oeste, zona centro y Pirineos. Estas lluvias serán fuertes y persistentes, a veces acompañadas de granizo e incluso en Extremadura, entorno del sistema Central se podrán recoger hasta 50 o 6 litros por metro cuadrado en 12 horas.

Por otro lado, ha añadido que también llegará polvo en suspensión desde el continente africano por los vientos del sur y sureste que soplarán con rachas fuertes e intensas en zonas de montaña.

Las temperaturas bajarán el martes de forma notable en buena parte de la Península y ese descenso será superior a 10 grados centígrados en las zonas orientales de la meseta sur «extraordinarias». Por ejemplo, el portavoz ha dicho que en Badajoz o Sevilla el mercurio bajará a 24 o 26ºC y Madrid a unos 20ºC, mientras que en Bilbao o Zaragoza rondarán los 30ºC y en puntos del interior del sureste de Mallorca alcanzarán los 32ºC o más.

De cara al miércoles, ha informado de que seguirá la inestabilidad pero con chubascos menos frecuentes e intensos que el martes. En todo caso, podrán afectar a amplias zonas del territorio e incluso se extenderán hacia las regiones mediterráneas. Estas lluvias, según advierte Del Campo, serán de nuevo fuertes y persistentes y por ello ha apuntado que «no hay que bajar la guardia en las comunidades cantábricas, Pirineos, entorno del Sistema Central y sistemas montañosos del sureste».

Los vientos del sur con rachas fuertes afectarán a puntos de la mitad occidental peninsular, especialmente en zonas montañosas mientras que las temperaturas subirán en el centro y bajarán en Galicia y comunidades cantábricas, así como en el extremo suroriental peninsular. En el litoral y prelitoral catalán y Mallorca llegarán a 34ºC y continuará el polvo de suspensión sobre buena parte de la Península y Baleares.

A partir del jueves la borrasca perderá fuerza pero aún seguirán los chubascos tormentosos en el nordeste peninsular y podrían caer también en Baleares. En concreto ese día podrán ser fuertes y persistentes en el Cantábrico oriental y puntos de los Pirineos y se podrían producir de manera más débil en otros puntos del norte, centro y tercio oriental de la Península.

Por último, de cara al viernes y el fin de semana Del Campo prevé que se impondrá el tiempo estable en puntos del tercio norte, norte del Mediterráneo y las temperaturas subirán en general y se superarán los 30 o 32ºC en Andalucía y sureste peninsular.

Respecto a Canarias, el portavoz de la AEMET ha indicado que la primera mitad de la semana tendrá intervalos nubosos con algunas lluvias y chubascos ocasionales y dispersos y los vientos soplarán flojos en zonas costeras, con brisas, aunque en cumbres habrá rachas muy fuertes, sobre todo hasta el martes. Mientras, las temperaturas no experimentarán grandes cambios.

———————

Contenido multimedia:

Audio: La semana estará marcada por las lluvias y el descenso de las temperaturas excepto en el este.

Duración: 06:40

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=597668&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjMxNzE3MDkwLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.ou1zt7Rrbm6yEGLRe-glzE7_2UvYmKM_5gwx-fZPLyQ

Audio: la semana comienza con lluvias y descenso térmico

Duración: 06:40

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=597693&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjMxNzE3MDkwLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.ou1zt7Rrbm6yEGLRe-glzE7_2UvYmKM_5gwx-fZPLyQ

———————

últimas noticias

Rural.- Rueda se desplaza al puesto de mando avanzado de Chandrexa, el municipio de Ourense más afectado por el fuego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, visitará en la tarde de este miércoles...

Detenido un vecino de Celanova por agresiones sexuales a tres mujeres sin papeles durante entrevistas de trabajo

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Celanova (Ourense) por agresiones sexuales...

Rural.- Abrazos y lágrimas en el reencuentro con sus familias de los más de 100 niños confinados en Manzaneda

Entre abrazos de familiares y lágrimas han llegado este miércoles al Parque Acuático de...

Rescatado un senderista tras sufrir una caída en una zona de difícil acceso en O Vicedo

Un senderista tuvo que se rescatado por el helicóptero Pesca 2, de Gardacostas de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Abrazos y lágrimas en el reencuentro con sus familias de los más de 100 niños confinados en Manzaneda

Entre abrazos de familiares y lágrimas han llegado este miércoles al Parque Acuático de...

Rural.- Aumentan a 11.500 las hectáreas arrasadas por la ola de incendios sin control en Galicia

La ola de incendios que todavía se encuentran sin controlar en Galicia no deja...

Rural.- Investigada una vecina de Cee por dos incendios forestales en Laxe (A Coruña)

La Guardia Civil ha abierto una investigación en relación a una mujer de 34...