InicioDestacadasHosteleros sobre el nuevo plan de hostelería suscrito con la Xunta: "Vamos...

Hosteleros sobre el nuevo plan de hostelería suscrito con la Xunta: «Vamos a depender de nosotros mismos»

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Turismo, Alfonso Rueda; el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y representantes de las cuatro asociaciones provinciales de hostelería, agrupadas en la Confederación de Empresarios de Hostelería de Galicia, junto al Clúster de Turismo, han suscrito el acuerdo sobre el nuevo plan de hostelería segura, que entrará en vigor este miércoles.

«Vamos a depender de nosotros mismos», ha señalado, en alusión al sector, y tras la firma del documento –resultado de las negociaciones entre administración autonómica y hosteleros–, el presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería de Galicia y de la asociación provincial de Lugo, Cheché Real.

«Dependerá de las barreras de protección que pongamos», ha insistido sobre un nuevo modelo que, en lugar de la incidencia del Covid en cada ayuntamiento, tendrá en cuenta los requisitos que cumpla el hostelero. Así, las barras abrirán el día 15 en los que cumplan un mayor número de medidas, entre las que se encuentran hacer pruebas periódicas a su personal.

El acuerdo establece, según ha recordado el conselleiro de Sanidade, dos niveles, uno de ellos con mayores exigencias, de cara a ofrecer «una mayor garantía a los usuarios», ha apuntado Comesaña.

AYUDAS

Por su parte, el vicepresidente primero de la Xunta ha asegurado que en estos días convocarán ayudas por importe de seis millones para ayudar a implementar nuevas medidas al sector. Por parte de este, Cheché Real ha afirmado que el objetivo es lograr alcanzar el «100% de los aforos».

En una intervención en la que ha vuelto a defender el uso del certificado Covid, frente al posicionamiento de otros hosteleros que lo recurrieron, ha considerado que la «situación está bien», en referencia a los casos de Covid, pero ha remarcado en que hay que trabajar con el objetivo «de que mejore la situación sanitaria».

En la misma línea, el presidente del Clúster de Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, ha coincidido en que el acuerdo busca «preservar la seguridad de los clientes» y ha añadido que seguirán trabajando apra conseguir «el 100% de aforos de forma segura». «El sector no es el problema, sino parte de la solución», ha apostillado.

Mientras, el conselleiro de Sanidade ha destacado el «compromiso» de los hosteleros durante la pandemia y su «predisposición a adaptarse» a las circunstancias sanitarias. A su vez, el vicepresidente primero de la Xunta ha hecho balance de las ayudas dadas al sector, 90 millones en dos planes de rescate y otros 30 millones en ayudas de otro tipo.

De estos, ha dicho que 15 se convocarán «inmediatamente», en concreto seis millones para ayudar a a implementar medidas como mejorar la ventilación de los locales, ha explicado, a su vez, Comesaña sobre el contenido del protocolo. Especialmente, y, además de los aforos establecidos en función del nivel, ha insistido en la ventilación y en la limpieza, sobre todo de los aseos, así como la formación.

OCIO NOCTURNO

Por otra parte, preguntado sobre el protocolo para el ocio nocturno, el conselleiro de Sanidade ha asegurado que se cuenta ya con un borrador, que mandarán al sector «estos días». Del mismo, ha explicado que será similar al de la hostelería, incidiendo «mucho en la ventilación». «La filosofía será parecida», ha expuesto.

Respecto a esta cuestión, Cheché Real ha manifestado que el ocio nocturno «lo que más necesita son horarios». «Hay que tratar de extenderlos lo máximo posible», ha dicho dentro de las circunstancias que permita el contexto sanitario.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...