InicioUncategorizedLa sanidad y el vaciado de los embalses centrarán el pleno de...

La sanidad y el vaciado de los embalses centrarán el pleno de la Cámara, en el que comparece el conselleiro de Educación

Publicada el


La situación de la Atención Primaria del sistema público de salud y el vaciado de los embalses por parte de las empresas hidroeléctricas centrarán el primer pleno del nuevo periodo de sesiones, en el que el conselleiro de Cultura, Educación e Universidades, Román Rodríguez, comparece para analizar el inicio del nuevo curso 2021-2021 y las actuaciones adoptadas frente a la covid.

De este modo, según avanzaron los grupos tras la reunión de la Xunta de Portavoces, la líder del BNG, Ana Pontón, aprovechará la sesión de control para preguntarle al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, sobre las medidas que prevé poner en marcha ante las «listas de espera» en los centros de salud. Por su parte, el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, le trasladará los «errores de la Xunta en el verano» en la sanidad o el pasaporte covid.

En el que es el primer pleno de la Cámara tras el periodo estival los nacionalistas defenderán una proposición de ley a través de la que propondrán una batería de medidas para abaratar el precio de la factura de la luz y garantizar el acceso de los ciudadanos a este bien. Así, entre otras cuestiones, plantearán que las comunidades autónomas participen en su regulación, cambiar el sistema actual de ‘pool’, potenciar la producción de renovables y establecer una tarifa eléctrica gallega que compense a los territorios excedentarios.

El BNG también preguntará a la Xunta por la polémica surgida a raíz de conocerse el vaciado de embalses por parte de las empresas hidroeléctricas. Este asunto, además de por los dos grupos de la oposición, también llevado a la Cámara gallega por el Grupo Parlamentario Popular.

Los nacionalistas, además, pidieron la comparecencia de Feijóo para explicar la decisión del TSXG sobre el certificado covid, una petición que fue rechazada. Precisamente, por este rechazo de la justicia a la medida implantada por el Gobierno gallego preguntará el PSdeG a la Xunta, además de tratarlo en la sesión de control.

Todo ello en un pleno en el que el Partido Socialista de Galicia introduce otros asuntos a través de una proposición no de ley en la que exigirá impulsar un nuevo modelo de servicios geriátricos, así como mediante una moción relativa a las candidaturas gallegas a recibir el reconocimiento como patrimonio por parte de la Unesco.

INICIATIVAS DEL PPDEG

Por su parte, el Grupo Parlamentario Popular defenderá una proposición no de ley para abordar la «falta de médicos» en Atención Primaria y exigir al Gobierno una convocatoria de plazas MIR extraordinaria y que habilite los centros de salud necesarios como acreditados para dar formación a estos especialistas.

Además, a través de otra proposición no de ley, el PPdeG reclamará que el Ejecutivo estatal adopte medidas estructurales que afecten al precio de la energía. Así, pide que utilice la normativa europea para adaptarla a los consumidores vulnerables y a las empresas que utilizan la energía de forma intensa para que puedan ser competitivas con relación al conjunto de Europa.

Los populares gallegos preguntarán a la Xunta sobre el impacto de la Ley gallega de garantías sanitarias desde su entrada en vigor, así como por las actividades desarrolladas para favorecer la conciliación, como los campamentos de verano.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...