InicioSOCIEDADLa Xunta y el Ayuntamiento de Santiago confirman la potabilidad del agua...

La Xunta y el Ayuntamiento de Santiago confirman la potabilidad del agua del grifo tras las últimas analíticas

Publicada el


La Xunta y el Ayuntamiento de Santiago de Compostela han confirmado este domingo la salubridad y potabilidad del agua del grifo en la ciudad tras las últimas muestras analizadas por Augas de Galicia y por Viaqua, empresa concesionaria del servicio.

Con respecto a la turbidez del agua en determinadas zonas de la capital gallega, que son consecuencia de los trabajos realizados a lo largo del sábado, la concejala de Medio Ambiente de Santiago, Mila Castro, aconseja a los vecinos que mantengan abierto el grifo un rato para «purgar la tubería».

En caso de que esto no se solvente, la edila pide a los compostelanos, en declaraciones ofrecidas a Europa Press, que llamen a Viaqua para que sus técnicos acudan a la zona y realicen la purga «más rápida y técnicamente».

Con todo, Castro hace un llamamiento a la calma porque el agua disponible este domingo «no es contaminada», sino que es «potable». «Ahora, los valores sanitarios son perfectos y seguros, y en este momento no hay problema de suministro ni de contaminación», ha agregado.

Además, la concejala asegura que el Ayuntamiento permanecerá «vigilante» ante las próximas analíticas, que se seguirán haciendo «todo el día de hoy (domingo) y toda la noche».

Desde la noche del sábado, la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) ya recoge agua del río Tambre después de que se tuviese que interrumpir la captación por un vertido de 200.000 litros de purines proveniente de una granja en el municipio vecino de Trazo.

«Las analíticas no nos permitían que tuviésemos la planta abierta, porque no había tratamiento posible para esa agua que venía tan contaminada», explica a Europa Press Mila Castro.

NO HUBO CORTE DEL SERVICIO

De este modo, ante el riesgo de que se vaciasen los depósitos y la ciudad se quedase sin suministro, el Ayuntamiento anunció cortes del servicio en las zonas de Vista Alegre, Peregrina, Castiñeiriño, Meixonfrío, Grixoa, Garabal, Enfesta, San Caetano y los polígonos de Boisaca, Tambre y Sionlla.

En previsión de esto, desde las 20,00 del sábado se pusieron a disposición de la ciudadanía dos camiones cisterna en la rúa Carlos Maside y frente al supermercado Gadis de Meixonfrío.

Sin embargo, los mencionados cortes no se llegaron a producir y, en cuanto los análisis arrojaron parámetros de salubridad, la ETAP reabrió y volvió a captar agua del río.

«EL PICO DEL FOCO CONTAMINANTE FUE SUPERADO»

Por su parte, la Xunta ha emitido un comunicado en el que explica que está «colaborando» con el Ayuntamiento y con Viaqua para atajar esta situación, toda vez que las últimas analíticas «confirman que la situación evoluciona favorablemente» y se estima «que el pico del foco contaminante fue superado».

Augas de Galicia realizó «un seguimiento continuo» del vertido de purines, originado en una explotación agroganadera de Trazo, desde que el plan de control de vertidos tuvo constancia del mismo en la noche del jueves. Fue el viernes por la mañana cuando se puso la situación en conocimiento de Viaqua, que en la madrugada del sábado detectó las anomalías en el suministro.

Desde que detectó los residuos, la Administración autonómica trabaja «en el origen» y ordenó «actuaciones para intentar contener y frenar» su expansión a través de zanjas que sirvieron para que los purines de filtrasen en el terreno y no terminasen en el río.

Además, la Xunta colabora con las fuerzas y cuerpos de seguridad para esclarecer las causas de lo ocurrido y tramitar el correspondiente expediente sancionador.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...